MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Estado de México

image

Chimalhuacán vive en abandono y negligencia administrativa

ocupa el primer lugar de violencia en el Estado de México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, nueve de cada diez vecinos se sienten inseguros, principalmente en la noche, debido a la alta incidencia de asaltos, extorsiones y violencia que afecta a peatones, conductores y negocios. En Chimalhuacán el 86 % vive con miedo de salir a la calle.

image

Gobierno deja sin agua a 80 mil familias en Ixtapaluca, Estado de México

En el Valle de México, el volumen de agua disponible por habitante ha caído de 191 m³ en 2005 a 139 m³ en 2025, y podría llegar a 136 m³ en cinco años, alertaron investigadores de la UNAM durante una mesa redonda realizada en marzo pasado en la Facultad de Economía.

OPINIÓN

Manuel Serrano, otra razón para luchar por una patria nueva

 Francisco Figueroa 

El 6 de octubre de 2013, en el municipio de Tultitlán, Estado de México, fue secuestrado don Manuel Serrano Vallejo, padre de varios luchadores sociales que militan en las filas del Movimiento Antorchista.


El inicio de clases en las escuelas del Conafe

 Fany Mendoza 

Antorcha sí sabe cómo inició un ciclo escolar más en las escuelas del CONAFE y por eso lucha y defiende su bandera.


Que la juventud encienda la llama

 Marcos Espinosa 

El clima de indignación se intensifica también porque estamos cerca del 2 de octubre, fecha en que se recuerda la masacre de Tlatelolco, símbolo de la represión contra la juventud mexicana y que evoca las batallas estudiantiles previas, como la resistencia en el Casco de Santo Tomás.