MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

CDMX

image

Con protesta cultural Antorcha exige vivienda en Tláhuac

Miles de antorchistas se sumaron a la caravana cultural de protesta que partió de las oficinas del gobierno de la alcaldía Tláhuac, así como artistas que engalanaron con su arte a los transeúntes que detenían su paso para observar sus coloridos vestuarios y su muestra de arte. Esta manifestación tuvo como objetivo exigir a la alcaldesa de esta demarcación, Berenice Hernández Calderón, que respete el derecho a la vivienda de familias tlahuaquenses que carecen de ella

image

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac

Este sábado 25 de octubre a las 12:00 del día, el Movimiento Antorchista en Tláhuac llevará a cabo un evento cultural de protesta para exigir que se respete el derecho a la vivienda por parte de la alcaldesa de esta demarcación, Berenice Hernández Calderón.

OPINIÓN

Antorcha seguirá luchando, creando arte y levantando la voz para hacer valer nuestros derechos

 Nancy Grajeda 

Este sábado 25 de octubre, el Movimiento Antorchista en Tláhuac realizó un Festival Cultural de Protesta, denominado por el derecho a la vivienda. Este evento reunió a más de 4 mil antorchistas provenientes de las distintas colonias de esta demarcación, que simpatizan con los ideales de esta organización social, fundada desde hace más de cinco décadas, como respuesta a una necesidad en el país de contar con una estructura que defendiera las causas más nobles y urgentes de la clase trabajadora. 


La tragedia pudo haber sido evitada

 Nancy Grajeda 

Cuando la presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Poza Rica, Veracruz, recibió un golpe de realidad con la escena dolorosa que se presentaba ante sus ojos: calles cubiertas de lodo, casas destruidas y familias atrapadas en medio de la tragedia. Por supuesto que no la iban a recibir con aplausos ni una bienvenida cálida, sino con rostros de cansancio, de coraje e impotencia por todo lo perdido.


Otra tragedia para los mexicanos y la poca ayuda del gobierno

 Gloria Brito 

La segunda semana de octubre de 2025 será —ya es— otra de las fechas funestas que en México recordaremos con impotencia y un mar de tristeza. Hasta el día 12 de este aciago mes se contaban oficialmente 64 muertos y más de 65 desaparecidos por las torrenciales lluvias que castigaron, como siempre ocurre, a los más desamparados de nuestro país.