Claudia Sheinbaum Pardo visitó Jalisco el 28 de septiembre y aseguró que la pobreza en México ha disminuido gracias a los programas del Bienestar. Sin embargo, Salvador Mateo Martínez, vocero del Movimiento Antorchista en la entidad, afirmó que la realidad contradice el discurso, pues un alto porcentaje de jaliscienses carece de acceso a servicios de salud debido a la pobreza.
Aseveró, hay datos duros. El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) registró en 2024 dos mil 832 socavones de diferentes tamaños y en este año se han contabilizado más de 521 hundimientos
Las recientes inundaciones en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz han dejado una estela de muertes, desapariciones y destrucción total. Miles de familias lo han perdido todo, mientras la infraestructura social —carreteras, escuelas, hospitales— colapsaba ante la fuerza de las aguas. Localidades enteras, como Poza Rica, en Veracruz, quedaron sumergidas bajo el agua y los escombros.
En días recientes, pudimos observar una movilización de productores agrícolas en más de 20 estados de la República Mexicana: carreteras bloqueadas por tractores y maquinaria; cientos de productos del campo —desde limones hasta cebollas— arrojados al suelo en las principales ciudades y en las casetas de peaje.
La SSJ detectó que el 90 ? los casos de sarampión que ha tenido Jalisco han sido en jornaleros o en hijos de jornaleros que son itinerantes y que vienen a trabajar por temporadas al campo en Jalisco, quienes, lamentablemente, no traen un esquema de vacunación o lo traen incompleto.