MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Oaxaca

image

Impulsa Antorcha arte y cultura en telesecundaria de Sabinillo

Con la intención de impulsar el arte y la cultura entre los estudiantes, Gilberto Reyes José, activista de Antorcha Campesina en San Juan Ñumi, realizó una plática en la escuela telesecundaria de la comunidad de Sabinillo, del municipio de San Juan Ñumi, donde más de 40 estudiantes, maestros y personal administrativo reflexionaron sobre el tema.

image

Escuela antorchista surge como alternativa del estudiantado oaxaqueño

La educación universitaria dentro de nuestro estado se encuentra en una situación delicada, pues, según el valor estatal reportado en el Plan Estatal de Oaxaca de 2023, la cobertura de educación en Oaxaca es de 22.1 %.

OPINIÓN

Oaxaqueños, olvidados en medio de un desastre natural devorador

 Lorena Leyto 

Desde hace dos semanas, el Servicio Meteorológico Nacional ha alertado de los ciclones y tormentas tropicales; no obstante, en diversas páginas oficiales de los gobiernos estatales y de Protección Civil federal, poco se abordó sobre Oaxaca, seguramente porque los estragos de las lluvias no fueron catastróficos como en otras entidades del país.


La desigualdad en México sigue aun con una mujer en Presidencia

 Lorena Leyto 

La situación para las mujeres en nada ha cambiado: el hecho de que una mujer haya llegado al puesto de máxima autoridad del país no es más que humo a los ojos de las mexicanas. Veamos, de acuerdo con el reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), donde el mercado laboral perdió 1.3 millones de empleos en el mes de agosto, las mujeres fueron las más afectadas, pues seis de cada diez ocupaciones perdidas fueron de mujeres, al descender a 24.3 millones de mujeres ocupadas; es decir, en lugar de aumentar, se habla de un dato más bajo desde febrero de este año.


La juventud debe volver a creer en la revolución

 Rolando Reyes Lázaro 

Las cifras del informe del Inegi “pobreza multidimensional”, del 13 de agosto de 2025, detallan que las entidades con los porcentajes más altos de población en situación de pobreza extrema, en 2024, fueron Chiapas, con 27.1 %; Guerrero, con 21.3 %; Oaxaca, con 16.3 %; Veracruz, con 8.8 %, y Puebla, con 7.3 %.