Son, si duda, muchos problemas los que aquejan a los mexicanos en general y un sin fin de asuntos que generalmente desconocemos, y por lo tanto también ignoramos sus efectos macro y consecuencias particulares en nuestro ámbito social, político y económico; por ejemplo, qué sabemos sobre la política arancelaria que está aplicando el presidente de los Estados Unidos a varios países del mundo
Una comisión de antorchistas protestó en la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible para denunciar que desde hace casi un mes solicitaron audiencia con el secretario Alejandro Sánchez para plantear demandas de obras y servicios para sus colonias y comunidades. Sin embargo, a la fecha no les han dado respuesta, por lo que nuevamente acudieron a renovar su solicitud.
Decía Jesús Reyes Heroles que cuesta mucho educar a un hombre, pero cuesta más no hacerlo, y yo estoy completamente de acuerdo. El Movimiento Antorchista, consciente de esto, ha impulsado miles de escuelas en todo el territorio nacional.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) —27 de mayo de 2025—, en el primer trimestre del presente año, “Hidalgo fue la quinta entidad con más porcentaje de personas en informalidad laboral”, además de ser el cuarto estado del país donde más ocupación existe en el sector informal.
De acuerdo con la retórica gubernamental, Hidalgo es un estado con enorme potencial económico. Tanto el gobernador Julio Menchaca como la ahora presidenta Claudia Sheinbaum han pintado, en diversos foros, un futuro prometedor: corredores industriales florecientes, inversión en energías renovables, un polo de desarrollo que irradiaría bienestar.