El evento impulsado por el Movimiento Antorchista se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del país
El Movimiento Antorchista del Estado de México realizó la selección de obras de teatro que se presentarán en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro que tendrá lugar en Tecomatlán, Puebla, del 28 al 30 de noviembre del 2025. Los mexiquenses participarán con tres puestas en escena: una semiprofesional y otras dos en la categoría amateur.
En la categoría amateur, participarán dos compañías teatrales: 1) la de la Escuela de Bellas Artes de Ixtapaluca, que presentará “Una mujer sin importancia”, de Oscar Wilde, y 2) la compañía de teatro de la escuela preparatoria Ignacio Manuel Altamirano de Chimalhuacán, que presentará “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca.

En el encuentro estatal se presentaron seis obras de teatro, de las cuales el jurado calificador seleccionó a las que participarán en el encuentro nacional. Los seleccionados actuarán en el Teatro “Aquiles Córdova Morán” y en el Teatro auditorio Clara Córdova Morán, situados ambos en el municipio de Tecomatlán, Puebla, cuna del antorchismo nacional.
En el XXIV Encuentro Nacional de Teatro se presentarán 32 puestas en escena con más de 600 actores de todo el país.

Los asistentes disfrutaron las puestas en escena de los escritores Federico García Lorca, Oscar Wilde, Antón Chéjov, Luis Linares y Héctor Pichardo. El jurado calificador otorgó premios individuales: el de mejor director y escenografía fue para “Bodas de Sangre”; el de mejor actor para “Tío Vania” y el de mejor actriz fue para la chica que interpretó “Yerma”.
Los actores demostraron no solo memorización y dominio de la escena, sino también disciplina y buena interpretación del mensaje de los grandes dramaturgos que ahí se presentaron. El jurado los calificó en diferentes aspectos: actuación, memorización, dominio de la escena, producción, escenografía y mensaje de la obra.

“Los participantes han dedicado semanas de esfuerzo y preparación para ofrecer una puesta en escena que combine calidad estética y profundidad social. El teatro educa y transforma al hombre, lo hace solidario y humano con sus semejantes”, expresó la directora de la Escuela de Bellas Artes Humberto Vidal Mendoza de Chimalhuacán, Esther Rosales.
El Encuentro Nacional de Teatro, impulsado por el Movimiento Antorchista, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del país, al brindar a jóvenes y trabajadores la oportunidad de acercarse al arte no como un lujo, sino como una herramienta de educación, reflexión y transformación social.

“Antorcha, manifestó el dirigente antorchista del municipio de Chimalhuacán, Telésforo García Carreón, adopta a la cultura como arma de lucha contra la ignorancia, la desigualdad y la marginación. El concurso representa la oportunidad de demostrar que el pueblo organizado también puede producir arte de alto nivel, arte que inspira, que educa y que defiende la dignidad humana”.
Los actores formados en las filas del Movimiento Antorchista del Estado de México “se alistan para dejar huella en el escenario nacional, demostrando que cuando el pueblo se organiza, el arte es una herramienta de educación porque difunde los mensajes escritos por grandes dramaturgos que, con el paso del tiempo, se les ha llamado clásicos porque captan el sentir del pueblo y lo manifiestan a través de representaciones teatrales, de las cuales todos aprendemos y adquirimos conocimientos y nos volvemos más sensibles”.
En el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, los espectadores podrán gozar de drama y comedia escrita por las grandes mentes que ha dado la humanidad, como Antón Chéjov, Oscar Wilde, Federico García Lorca, William Shakespeare, Lope de Vega, Ibsen y Molière, entre otros.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario