En Coahuila, específicamente en el municipio de Torreón, se han incrementado las denuncias por la falta de agua en diferentes sectores de la región que han creado inconformidad entre los ciudadanos.
El flujo de migrantes en situación irregular que transitan por el estado de Coahuila ha registrado una caída sin precedentes del 76.7% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Es evidente que la deserción escolar en México obedece a la pobreza de amplios núcleos de población, principalmente cuando las exigencias que los profesores y comités de padres de familia imponen, como cuotas y solicitudes de vestimenta, materiales y demás, contribuyen a vulnerar el poder adquisitivo de cualquier familia.
Los sistemas de drenaje, colectores y demás han sido rebasados; la población se enfrenta a un verdadero caos, perdiendo sus patrimonios, nadando en aguas contaminadas que ya están causando enfermedades diversas y que tampoco son atendidas debidamente en hospitales y clínicas, también con sobradas deficiencias, sin medicamentos ni personal médico, después de que a los sesudos morenistas les diera por eliminar lo poco bueno que se tenía para beneficio de los mexicanos: el Seguro Popular.
Los antorchistas estamos conscientes de la imperante necesidad de salvaguardar los más elementales aspectos que permitan la defensa de México ante el mundo, después de que se ha observado que los gobiernos que han desfilado hasta el actual han brillado por su ausencia para brindar protección a sus compatriotas.