Este sábado 30 de agosto el Movimiento Antorchista en Yucatán se sumó a la jornada cultural de protesta y de solidaridad con los estudiantes de Oaxaca que han estado sufriendo persecución y represión, el evento tuvo lugar en el parque San Cristóbal de la ciudad de Mérida donde jóvenes artistas se sumaron a esta exigencia.
Para el pueblo que apenas gana el salario mínimo, y en ocasiones tiene más de un trabajo porque su ingreso es insuficiente, no ha podido disfrutar del Tren Maya, ese proyecto que se vendió como un medio de transporte para el pueblo, es justamente este quien no lo disfruta, pero sí lo sigue costeando
Las intensas lluvias que azotaron recientemente los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla han dejado un rastro de muerte, destrucción y desamparo entre miles de familias trabajadoras.
En los últimos meses, cientos de familias de Kanasín han vivido una situación que se vuelve cotidiana, que es quedarse sin luz por horas o incluso por días. Los apagones, cada vez más frecuentes, no sólo interrumpen el suministro eléctrico, sino también dejan sin agua a colonias enteras, generan pérdidas económicas y provocan un creciente malestar social.
Recordar a quienes consagraron su vida para defender las causas más nobles y sentidas de los mexicanos pobres es un deber de quienes comulgamos con estas ideas y defendemos la misma causa, por ello hoy quiero recordar y reconocer la labor de Pedro Arturo Marín Arroyo, activista del Movimiento Antorchista, quien dedicó los últimos 24 años de su vida