Con más de una veintena de participantes, se llevó a cabo el X Concurso Estatal de Voces organizado por El Movimiento Antorchista de Nayarit, mismo en el que participaron amas de casa, campesinos, obreros y estudiantes que interpretaron canciones de los géneros ranchero y bolero, de compositores mexicanos.
Antorchistas de la comunidad de Platanitos, en la sierra de Santa María del Oro, denuncian que cuatro meses después de que el huracán “Lidia” golpeara las costas del estado y que haya provocado lluvias intensas, la línea de conducción del agua potable sigue dañada.
Desde noviembre de 2024, el Movimiento Antorchista en Nayarit hizo llegar por escrito al gobierno del estado una lista con las demandas más sentidas de las comunidades y colonias marginadas de varios municipios donde está trabajando Antorcha.
Comenzaré. Isabel es un hombre sereno, serio, habla poco, pero cuando habla dice cosas certeras. No hace mucho que conozco a Chabelo, como lo conocemos la mayoría. Él vive junto a su familia en un pequeño pueblo llamado Platanitos, en el municipio de Santa María del Oro; allí se dedican a la pesca, labor que realizan en la presa hidroeléctrica El Cajón.
En los tiempos de oscuridad en que vivimos los mexicanos, quiero decir, falta de obras de infraestructura, recortes a la cultura, al sistema de salud, donde la lucha contra la corrupción ha sido el detonante para frenar el desarrollo del país, el pueblo ha venido enfrentándose a problemas cada día más grandes, como la inseguridad y la violencia.