Al presentar por años una situación de hacinamiento escolar, los estudiantes de las escuelas primarias Juan Manuel Celis, Aquiles Córdova y Margarita Morán, ubicadas en los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Emiliano Zapata, solicitan al gobierno estatal la construcción de tres aulas y la construcción de una barda perimetral.
El 25 de septiembre pasado, una representación de los comités antorchistas de diferentes municipios se presentó en las instalaciones de la Comisión Estatal del Agua de Morelos para continuar con la gestión de proyectos y obras hidráulicas en beneficio de las comunidades pobres de Morelos.
Un pueblo sin teatro es un pueblo sin verdad, eso es lo que le conviene al actual gobierno, un pueblo que siga pensando que las cosas están bien en el país y que este se siga resignando a su pobreza y desigualdad, sin analizar las causas que las provocan.
Debemos exigir que resuelvan las demandas en infraestructura en las escuelas, que no se modifiquen los planes de estudio, que se respeten los planes que pretenden ser críticos y no dejar que se adoctrine la educación.
Estamos a unos cuantos días de cumplirse 115 años del inicio de la Revolución mexicana, movimiento social que, si bien no tuvo resultados inmediatos, sí asentó las bases del México actual, el mismo que heredó la Carta Magna de 1917 que implanta los derechos educativos, laborales y humanos en el tejido social.