MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha impulsa a la juventud a mantener vivas las tradiciones mexicanas

image

Torreón, Coahuila. La Plaza Mayor de Torreón se transformó en un espacio lleno de color, arte y tradición con la celebración del Festival del Día de Muertos, organizado por el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza, perteneciente al Movimiento Antorchista Nacional. El encuentro reunió a decenas de jóvenes, docentes y familias laguneras en una jornada que buscó preservar y fortalecer las costumbres mexicanas entre las nuevas generaciones.

Desde las primeras horas del día, los participantes comenzaron a montar los altares de muertos que rindieron homenaje a personajes históricos, artistas y seres queridos. Flores de cempasúchil, veladoras, papel picado y fotografías formaron parte de los elementos que dieron vida a un mosaico multicolor, reflejo del respeto y cariño que el pueblo mexicano mantiene hacia sus antepasados.

El ambiente se llenó de música y baile, pues grupos artísticos del IESIZ presentaron danzas típicas y canciones alusivas a la festividad. Cada número artístico fue acompañado por el aplauso del público, que celebró la creatividad y el talento de los estudiantes. Además, se realizaron concursos de catrinas y catrines, donde el ingenio y la imaginación fueron los protagonistas.

En entrevista, Samuel Espino, responsable de música en Coahuila, destacó la relevancia de este tipo de actividades en la formación de los jóvenes. “En un mundo cada vez más globalizado, es fundamental que las instituciones sigan inculcando en los estudiantes el valor de nuestras tradiciones. Recordar nuestra historia y celebrarla es mantener viva la esencia de lo que somos como pueblo”, afirmó.

La jornada no solo fue un homenaje a la tradición, sino también un espacio de reflexión sobre la identidad y la pertenencia cultural. Los asistentes coincidieron en que eventos como este fortalecen los lazos comunitarios y permiten que la juventud se reconecte con sus raíces.

El Movimiento Antorchista, a través de sus instituciones educativas, ha promovido constantemente actividades artísticas y culturales que refuercen el sentido de orgullo nacional. Con este festival, reafirma su compromiso con la formación integral de la juventud, al impulsar valores como el respeto, la solidaridad y el amor por la cultura mexicana.

Al caer la tarde, las luces de las veladoras iluminaron los altares, mientras los asistentes entonaban melodías tradicionales y compartían anécdotas sobre sus difuntos. El evento concluyó entre aplausos y sonrisas, dejando en el aire el mensaje de que las tradiciones mexicanas siguen vivas gracias al entusiasmo y la participación de las nuevas generaciones.

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más