Ante la terrible pandemia del coronavirus, millones de mexicanos han sido afectados en su economía. La Secretaría de Salud recomendó que los mexicanos se quedaran en su casa, sin embargo, esta recomendación es muy generalizada, ya que no todos los mexicanos están en condiciones de quedarse en su casa. Basta dar un dato concreto, más del 50 por ciento de la población trabajan en la informalidad. Su único sustento económico es el trabajo en las calles, vendiendo jugos, tortas, licuados o vendiendo su mercancía en los tianguis, de eso sobreviven y alimentan a sus familias, quedarse en casa es casi un suicidio, porque si no se mueren de covid-19 se morirán de hambre. Pero, además, según los datos del Coneval, el 37 por ciento de los trabajadores no pueden costear la canasta básica con sus ingresos. Es decir, que ni si quiera trabajando les alcanza para alimentar a sus familias. Por su parte, la ONU ha expresado su preocupación por una crisis alimentaria, ya que 135 millones de seres humanos carecen de alimentación.
Urge que se instrumente un Plan Nacional de Alimentación para que millones de mexicanos se puedan quedar en sus casas sin morirse de hambre, es necesario que desde todos los niveles de gobierno se apoye a la clase trabajadora que es la que ha generado la riqueza de este país. El gobierno de la 4T no ha tenido la más mínima preocupación para solucionar este problema, en lugar de elaborar un plan estratégico para combatir el hambre sigue pensando en realizar sus proyectos como el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería en Dos Bocas que costarán millones de pesos.
El Movimiento Antorchista Nacional se ha pronunciado por medio de sus dirigentes en todos los estados de la República para que se inicie una campaña de alimentación y se puedan salvar muchas vidas. ¿Dónde está el apoyo de este gobierno que pregonaba a los cuatro vientos que primero los pobres?, una mentira más del gobierno de la 4T que se materializa en la realidad, por eso es necesario el llamado que hace la organización popular para que se les exija a todos los niveles de gobierno que atiendan las demandas más sentidas de la gente, en este caso, demandas básicas como el derecho a la alimentación.
Es necesario apoyar a todos los mexicanos sin distinción de colores porque son la fuerza productiva de este país, es perentorio repartir despensas a los sectores más vulnerables. Urge que los mexicanos se den cuenta de que éste gobierno no los está apoyando, esos 3 billones que se han recaudado no son del presidente, es dinero de todos los mexicanos que pagan sus impuestos hasta por comerse una manzana, y, ahora, que se necesita ese recurso debería de ser repartido para que los más humildes no se mueran de hambre. Mientras otras naciones ya se están recuperando de la pandemia, en México, se torna más difícil la situación, ya que miles de familias mexicanas han perdido sus empleos y, ahora, no tienen ni lo más básico que es la alimentación. Por eso, es necesario que se sumen al llamado de la organización popular para exigirle al gobierno que cumpla con su función y que se haga efectivo su eslogan de campaña de que "primero los pobres".
Este Plan Nacional de Alimentación propuesto por la organización popular es lo único que podría salvar millones de vidas ante esta situación, de no hacerlo así el gobierno estará en la mayor crisis de su historia porque será cómplice de una crisis económica y social donde se hallan perdido muchas vidas.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario