MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Productores tamaulipecos acusan abandono federal

image
  • Exigen precios justos para el campo

  • Si no hay acuerdo, llevarán a cabo movilizaciones el próximo 24 de noviembre

Ciudad Victoria, Tamps. Desde las puertas de Palacio Nacional, el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas (Fepat), Guillermo Aguilar Flores, encabezó este lunes una manifestación junto a agricultores y ganaderos de diversas regiones del país, en exigencia de precios justos para los granos y de soluciones concretas ante la crisis que atraviesa el campo mexicano. “Estamos aquí, ya tenemos tiempo en esta lucha exigiendo al gobierno federal y a las dependencias relacionadas con el campo que nos escuchen”, declaró Aguilar Flores, quien también integra el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.

El dirigente calificó como “una bofetada y una traición” las recientes decisiones del gobierno federal de concentrar apoyos únicamente al maíz en algunas regiones del país, dejando fuera a productores de sorgo, trigo, soya y otros granos. “No se están tomando en cuenta a todos los productores nacionales; queremos precios justos, integrales y sin discriminaciones”, sostuvo.

Tamaulipas es el principal productor nacional de sorgo, con más del 45 % de la cosecha total del país. Sin embargo, los productores enfrentan pérdidas por los bajos precios, la falta de apoyos y una sequía prolongada que ha reducido drásticamente la superficie sembrada.

De acuerdo con datos del ciclo agrícola 2024-2025, la producción estatal cayó a 1.46 millones de toneladas, frente a casi 1.96 millones en 2021. Los precios de la tonelada oscilan entre 3 mil 300 y 3 mil 500 pesos, cuando los costos de producción superan los 4 mil 600 pesos, lo que deja al productor sin margen de rentabilidad.

A ello se suman los altos costos de fertilizantes, diésel y semillas, además de la falta de agua en distritos de riego como el Bajo Río Bravo, donde muchos campesinos sólo reciben medio riego o deciden no sembrar. “El campo ha perdido su rentabilidad. Hemos sostenido mesas de diálogo y promesas que no se cumplen.

Si en los próximos días no hay respuestas claras, el movimiento continuará y se fortalecerá en todo el país”, advirtió Aguilar Flores frente a medios reunidos en el Zócalo capitalino.

Los productores señalaron que acudieron también a la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Gobernación, pero no fueron recibidos por los funcionarios que se habían comprometido a atenderlos. “El secretario de Gobernación abandonó la reunión; sólo pudimos dejar las propuestas y demandas de los productores mexicanos”, relató el líder tamaulipeco. Ante la falta de respuestas, el Frente Estatal de Productores Agropecuarios advirtió que se coordinarán acciones conjuntas en todo el territorio nacional, involucrando a agricultores, ganaderos, cañeros y citricultores.

El Gobierno de Tamaulipas aseguró recientemente que mantiene diálogo permanente con el sector y refrendó su compromiso de respaldo a los productores de sorgo, maíz, cítricos y ganadería. En agosto pasado, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal anunció proyectos de valor agregado, como una planta de biocombustibles a partir de sorgo rojo y el uso del sorgo blanco para harina nixtamalizada, con el objetivo de diversificar los ingresos.

No obstante, los líderes agrícolas consideran que las medidas son insuficientes y tardías. “Los programas no llegan a todos, y los precios internacionales siguen marcando la ruina del productor mexicano”, señalaron integrantes del Frente.

Las movilizaciones campesinas también han derivado en procesos legales contra dirigentes. En julio, Guillermo Aguilar Flores fue vinculado a proceso por el delito de interrupción de vías generales de comunicación, tras bloqueos carreteros en la carretera Victoria-Matamoros y el puente internacional Reynosa-Pharr. Pese a ello, el movimiento mantiene su fuerza y podría extenderse a más entidades si el gobierno federal no presenta una política integral de precios y apoyos al campo.

“Ya estamos aquí ganaderos, agricultores, cañeros, todo el sector agroalimentario. Si no nos escuchan, el movimiento continuará y se fortalecerá en todo el territorio nacional, repito, por lo que estamos aquí: Tamaulipas aporta 45 % del sorgo nacional, el precio de la tonelada es de 3 mil 300 a 3 mil 500 pesos; el costo de producción es de 4 mil 600 pesos; la producción 2025 es de 1.46 millones de toneladas, 25 % menos en cuatro años; la sequía, los costos y las importaciones afectan la rentabilidad; por último, dijo, si no hay un acuerdo tenemos planeadas movilizaciones el próximo 24 de noviembre”, concluyó Aguilar Flores.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más