MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Obras demuestran desarrollo y trabajo organizado en Huitzilan

image
  • Pese a recortes federales, el gobierno municipal impulsa nuevas acciones de infraestructura que facilitan el traslado diario 

Huitzilan de Serdán, Pue. El desarrollo que han tenido las comunidades, impulsado por las obras construidas por la administración del alcalde huitzilteco Josué Elías Velázquez Bonilla, es el reflejo de la lucha y el trabajo organizado, que se ve reflejado en mejores condiciones a los pobladores de las comunidades y de todo el municipio.

Al respecto, Rosenda Torres Reyes, habitante de la comunidad de Pezmata, mencionó que la administración entregó recientemente un andador que conecta a la comunidad con la de Tepetzintla, importante porque se trataba de una vereda de las más transitadas, especialmente por los estudiantes, y que contribuye a ir mejorando la infraestructura de los pueblos.

“Desde mi punto de vista, está bien, porque nos hacía falta ese andador, sobre todo para los que suben. Cuando sólo era una vereda estaba llena de lodo, muy resbaloso, se ponía muy feo; ahora con esto, con esta obra que realizaron, pues, es mucho mejor”, expresó.

Doña Rosenda destacó el trabajo de la administración huitzilteca, pues a pesar de los recortes que ha sufrido en su presupuesto, le ha cumplido al pueblo con obras, de acuerdo con sus posibilidades y siempre representando un beneficio para los habitantes.

“Sí, va haciendo obras; tal vez no es suficiente como quisiera uno, pero si desde la presidencia de México no dan apoyos para eso, pues, es lógico que hay poco trabajo; también, si recortan los recursos, pues, igual sólo va haciendo conforme lo que está a su alcance, porque son muchas comunidades; no es una comunidad, son varias comunidades que tienen que atender y a todas les están entregando sus obras”, manifestó.

Por otra parte, criticó al gobierno federal por decir que ha disminuido la pobreza, pues la situación del país está empeorando, especialmente en el área de salud, de la educación, de la falta de obras de gran impacto para los pueblos; aunado a los altos costos de la canasta básica.

“La mera verdad, lo que antes daban alcanzaba un poco más. Había más apoyo para la salud, ahora, si quiere uno curarse, pues, que compre uno el medicamento, solamente que compre uno el medicamento, ¿de qué sirve que haya una clínica si no hay medicamento? Pues, mejor no ir, ¿a qué va uno? Para recetas, ya mejor que vaya uno al doctor particular, y si no tiene uno dinero ni modo. La verdad es que están trabajando mal”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más