Hermosos bailables, canciones y poesía, fue lo que disfrutaron miles de ciudadanos provenientes de diversos municipios del estado de Nuevo León, que reunidos en el ejido San Fernando, del municipio de Galeana, se dieron cita para juntos inaugurar, con bombo y platillo, el Albergue Cultural, Profesora Magdalena Córdova Morán, ubicado a escasos metros de la carretera federal 57, por donde transitan cientos, si no es que miles de ciudadanos provenientes de San Luis, Coahuila y todo el sur del país; mismos que se dirigen hacia la capital industrial del estado, Monterrey y su área metropolitana.
Cómo dije, San Fernando, se vistió de gala, al recibir a tres mil integrantes del Movimiento Antorchista Nuevo León, y sus dirigentes regionales; a las autoridades tanto municipales como federales, mismos que pronunciaron discursos muy elocuentes sobre el gran logro obtenido con la construcción del Albergue Cultural.
La Lic. Alejandra Ramirez Díaz, Alcaldesa de Galeana, rememoró el día en que pusieron la primera piedra al iniciar la construcción del inmueble; por su parte, el Diputado Federal por Nuevo León, Juan Espinoza Eguía, agradeció a su compañero del Congreso, el Lic. Lenin Campos Córdova, la invitación al evento, así como a la Alcaldesa, comprometiéndose a trabajar por los más necesitados de toda la región y por supuesto, por apoyar al Albergue Cultural.
Pero, sin restar importancia a los discursos anteriores, el que a mí parecer estuvo más a tono con el momento y lugar, fue el ya mencionado Diputado Federal por San Luis Potosí, y Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista en ese mismo Estado; así como dirigente de todo el regional norte del Movimiento Antorchista, Lic. Lenin Campos Córdova, pues habló sobre la importancia de la cultura en la sociedad, haciendo el llamado a todos los jóvenes para que aprovecharán el espacio que los anteriores Diputados Federales del Antorchismo habían gestionado y bajado los recursos para la construcción de dicho Albergue.
"Para nosotros, la cultura lo es todo, pues un hombre sin cultura es un ignorante, sin valores, sin sensibilidad, ni respeto por sus semejantes. La cultura logró hacer del ser humano un gigante, pues se fue transmitiendo de generación en generación, para lograr que lo aprendido por nuestros antepasados se fuera convirtiendo en conocimiento para las nuevas generaciones, por eso digo, que un pueblo que no practica sus costumbres, su cultura y que no conoce más, es un pueblo que seguirá sumido en la ignorancia, y nunca llegará a Gobernar en su país, necesitamos cultura para el pueblo, para nuestros jóvenes, y es por eso, que esta obra que estamos por inaugurar es de suma importancia, y desde aquí, le pido, respetuosamente a la Lic. Alejandra Ramírez, Alcaldesa de Galeana, que en la medida de sus posibilidades, apoye a los maestros que estarán impartiendo clases de poesía, música, danza, teatro, etc. Pues van a necesitar de todo el apoyo posible". Eso y más fue lo que comentó el líder regional de los antorchistas.
Para contextualizar un poco más a mis escasos lectores, les he de decir que San Fernando es un ejido muy humilde, al igual que sus habitantes, pero cuenta con un paisaje y un clima hermoso, sus tierras son de cultivo y de muchos animalitos conocidos como "perritos llaneros", que esos sí, andan por todo el lugar; en cuestión de servicios básicos se cuenta con agua y luz, y alguna pequeña escuela, dónde hace algunos 30 o más años, la profesora Magdalena Córdova Morán impartió clases a varias generaciones de galeanenses, y que ahora, ya en su edad madura, no quizo dejar de enseñarle a ese pueblo la importancia de la educación, donándoles alrededor de una hectárea de tierra, dónde se construyó el Albergue que lleva su nombre y que servirá de polo de desarrollo para los hijos de los campesinos, jornaleros y amas de casa de toda ese región, pues tiene la capacidad de albergar a más de mil jóvenes estudiantes.
Es una maravilla ver las instalaciones de la casa de cultura, con sus áreas de trabajo para la danza, poesía, oratoria, música... Pintura (pues el simple paisaje del lugar es un reto para aquel artista que quisiera hacer gala de su talento), etc. Además, cuenta con área de dormitorios para hombres y mujeres, regaderas, comedor estudiantil, y demás servicios para poder brindar albergue a todos los jóvenes que requieran y gusten estudiar en sus instalaciones.
Es admirable la labor de los antorchistas y autoridades que hicieron posible esta obra; así como también es importante mencionar que aún le falta mobiliario y equipo para que funcione mejor, pues los cuartos aún no cuentan con dormitorios, el comedor no tiene estufas, ni mesas para que puedan comer los jóvenes, y los salones aún no tienen pupitres y pizarrones, pero eso es pecata minuta para ensombrecer lo hecho por los antorchistas; aquí más bien, le debiera tocar al Gobernador, Ing. Jaime Rodríguez Calderón poner el granito de arena con el mobiliario y apoyo para los maestros, pues ya lo más difícil está hecho, además de que el albergue representa un porvenir para los jóvenes que como él, tuvieron que salir de Galeana en busca de una oportunidad académica para poder desarrollarse, y ahora ya tienen en casa la solución, esperemos que nuestro Gobernador no caiga en el error que su homólogo de Chihuahua, Javier Corral, quién mandó quitar el programa de "Música en tu escuela", que según la nota periodística de la reportera Ibeth Mancinas, del periódico El Universal, había logrado, en 19 años, la creación de 4 sinfónicas y empleo para 50 maestros, con 4 mil alumnos en todo el estado; cuestión sumamente lamentable, pues la buena música ha logrado darle al país muy buenos ciudadanos, si Chihuahua de por sí es un estado violento, con este revés a la cultura, hay que esperar más notas periodísticas pero en la sección policiaca.
Desde aquí vaya nuestra felicitación a los antorchistas que luchan por la cultura, y que, en próximos días, darán de qué hablar en el auditorio de la Guelaguetza en Oaxaca, dónde se llevará acabó uno de los encuentros de baile y danza más grandes de todo el país, y sabemos que será todo un éxito. Y en ese mismo tenor, nuestra felicitación a la Comisión Cultural de Antorcha en Nuevo León, que también, el próximo 8 de noviembre del presente año, estarán llevando acabo el primer concurso estatal de danza folclórica, en el auditorio "Sara García", del municipio de Guadalupe, dónde se espera la presencia de grupos folclóricos de gran renombre y de algunos que aunque no son muy conocidos, sabrán participar ante los que sí lo son, y demostrar con su entusiasmo, disciplina y coordinación, que merecen alcanzar las estrellas; la invitación está hecha, y la información podremos encontrarla en la página de facebook "1er Concurso Estatal de Danza Nuevo León 2018". En hora buena y que gane el mejor.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario