MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha lidera lucha contra cacicazgo en San Juan Guichicovi

image
  • Raynel Ramírez Mijangos y su familia han mantenido el control político por más de dos décadas mediante seis administraciones consecutivas 

San Juan Guichicovi es un municipio mixe incrustado en la zona norte de la región del Istmo de Tehuantepec, y a pesar de contar con un amplio distintivo cultural, lo que más lo ha marcado es el cacicazgo que impera con Raynel Ramírez Mijangos y su familia, quienes han gobernado durante 23 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

Raynel, oriundo de San Juan Guichicovi, ha sido presidente municipal en tres ocasiones (2002-2004, 2008-2010 y 2019-2021); su esposa Francisca Pineda Vera fue alcaldesa en el periodo 2014-2016; su aliado y testaferro Heberto Luis Zacarías fue funcionario en los trienios 2005-2007, 2011-2013 y 2022-2024. Su hijo Érick Ramírez Pineda inició su escalafón político por el partido Morena este 2025.

Los Ramírez Pineda, adheridos a Morena, han sido señalados por buscar la colocación de compadres y allegados en las agencias municipales. Ante ello, el Movimiento Antorchista y organizaciones sociales como Ucizoni y simpatizantes del Partido del Trabajo se han unido para buscar detener dicha imposición en la comunidad de Santa Ana, que aporta más del 48 % de votos a la presidencia municipal.

El Movimiento Antorchista es una organización que ha buscado que sea el pueblo quien gobierne y tome las decisiones en beneficio de la comunidad, porque son ellos los que conocen de primera mano las necesidades más urgentes.

Por tal motivo, la dirigencia seccional y local se reunieron con los líderes de las organizaciones de Ucizoni y Partido del Trabajo. Dicha reunión buscaba un objetivo en común: el nombramiento del candidato a comisariado ejidal de la población.

Floralia González, dirigente de Antorcha en la región, mencionó en una entrevista que su organización quiere la liberación del pueblo, motivo que los ha impulsado a dar la lucha para que en San Juan Guichicovi se combata el cacicazgo:

“Antorcha es una organización que ha luchado para que sea la gente de pueblo quien gobierne y decida el rumbo de su comunidad debido a que son ellos quienes conocen de primera mano las necesidades más urgentes. Además, nos uniremos con otras organizaciones sociales porque no es posible que en pleno siglo XXI siga existiendo el cacicazgo y hagamos como si no pasa nada”.

González Antonio denunció que la compra de conciencias es el principal factor que ha llevado a los Ramírez Pineda a mantenerse en el poder político, por lo que lanzó un mensaje de unidad a los vecinos:

“Paisanos y amigos, no permitamos que el cacicazgo siga empoderándose, hay que unirnos para combatirlo, y para ello, hay que mostrar fuerza en la próxima elección del representante ejidal. No duden que solo el pueblo salva al pueblo”.

Finalmente, el consejo de organizaciones informó que será el próximo 22 de agosto cuando en Santa Ana se esté eligiendo al próximo comisariado ejidal y consejo de vigilancia.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más