MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

700 familias de Valparaíso buscan con Antorcha regularizar colonias

image
  • Funcionarios se comprometen a establecer diálogo inmediato con Seduvot

Valparaíso, Zac. Desde 2005, dio inicio una lucha por la vivienda en Valparaíso, debido a que las familias no tenían un terreno donde construir sus hogares. Por ello, solicitaron la intervención del Movimiento Antorchista para iniciar una colonia popular con lotes a precio bajo de acuerdo con las condiciones económicas de entonces.

El primer proyecto fue la colonia Clara Córdova Morán, donde se dio prioridad a unas 140 personas que vivían con sus padres o rentaban casa; sin embargo, en 2023 se generó un conflicto por tierras ejidales en la zona limítrofe con el municipio de Tepehuanes, Durango, obligando a los zacatecanos a abandonar sus propiedades, por lo que se fundó el fraccionamiento Unidad Antorchista donde se dio espacio a 500 beneficiarios.

De acuerdo con el relato de Manuel Ramírez, actual activista del antorchismo en Valparaíso encargado de dar continuidad a la regularización de los predios de cerca de 700 familias, son ya 20 años de gestión; incluso buena parte de las colonias ya cuentan con servicios públicos.

Este 22 de agosto, los solicitantes fueron representados por Osvaldo Avila Tizcareño, líder del antorchismo en Zacatecas, y juntos exigieron la intervención de las autoridades municipales para lograr la certeza patrimonial pendiente. Fueron atendidos por el secretario particular de la alcaldesa, Cecilio Noriega, el síndico municipal, Ramón Guadalupe Acuña Escobedo, y por el secretario de Gobierno, Antonio Gutiérrez Jaime.

Los funcionarios se comprometieron a acudir el 23 de agosto a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (Seduvot), ubicada en la capital del estado, para actualizar y abreviar los procedimientos que permitan complementar la documentación que dé paso al reconocimiento oficial de ambos fraccionamientos, lo que conduzca a la emisión de las escrituras.

Al respecto, Osvaldo Avila dijo que tenían pactada una reunión con la alcaldesa, pero se pospuso; sin embargo, se entrevistaron con sus funcionarios para dar continuidad a los trámites de regularización de colonias, acciones de orden social y obra pública.

“Buscaremos una nueva cita con la presidenta porque tenemos la voluntad de cubrir los requisitos legales racionales para escriturar lotes, lo que sería de beneficio económico a las finanzas municipales; pero en caso de ser pretextos para bloquear las peticiones vamos a movilizarnos”, aseveró el líder.

Por otra parte, Yolanda Rodríguez pidió la intervención de las autoridades para resolver el conflicto que se vive en el mercado municipal, que afecta a 120 locatarios que se instalaron en el año 2002, situación que daña particularmente a cuatro de ellos, quienes tienen amenaza de desalojo por Ramón Acuña, cuando llevan el mismo tiempo que sus compañeros, de lo que también esperan una solución legal y racional.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más