MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Regreso a clases golpea la economía familiar en Querétaro

image
  • Familias deben destinar hasta 10 mil 916 pesos por hijo en este ciclo

Querétaro, Qro. Jerónimo Gurrola Grave, dirigente estatal de Antorcha en Querétaro, denunció que “la supuesta “educación gratuita” garantizada por la Constitución mexicana se ha convertido, en los hechos, en un privilegio costoso”, pues este regreso a clases representó una “carga insoportable” para las familias del país y del estado.

Más de 356 mil alumnos de educación básica en Querétaro iniciaron el ciclo escolar 2025-2026, pero el regreso a clases ha significado un golpe para la economía de las familias trabajadoras. De acuerdo con estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los padres de familia deben desembolsar hasta 10 mil 916 pesos por estudiante, un incremento de 12.66 % respecto al ciclo anterior.

“Este inicio de ciclo escolar vuelve a desnudar la mentira de la educación gratuita. Cada año las familias del pueblo tienen que pagar más y más para que sus hijos estudien, mientras el gobierno federal presume austeridad y no destina recursos suficientes a las escuelas”, señaló Gurrola Grave.

Los principales incrementos se concentran en los útiles escolares (16 %), artículos de limpieza (15 %), uniformes (10 %) y cuotas escolares (12 %). Aunque la Secretaría de Educación Pública asegura que la lista básica de útiles ronda los 3 mil 386 pesos, la realidad en las aulas es distinta: las escuelas solicitan materiales adicionales, productos de higiene y recursos para actividades, lo que eleva sustancialmente los gastos.

En Querétaro, la Canacope local había estimado hasta el ciclo escolar 2023-2024 un gasto promedio de 7 mil 200 pesos por hijo; sin embargo, este año muchas familias reportan montos cercanos a 9 mil o 10 mil pesos, lo que representa casi la mitad del ingreso mensual de un trabajador promedio.

“Se está dificultando cada vez más la vida de los pobres: no basta con ganar un salario mínimo, porque ahora también se exige a los padres costear útiles, uniformes y cuotas que deberían estar garantizados por el Estado. Desde Antorcha seguiremos denunciando estas injusticias y organizando a la gente para exigir una educación verdaderamente pública y gratuita”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más