MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La 4T, pura demagogia: Antorcha en visita de Sheinbaum a Queretaro

image
  • El Movimiento Antorchista acusó a la mandataria de destinar un monto insuficiente para atender las necesidades de las comunidades indígenas 


Santiago de Querétaro, Qro. Este fin de semana, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, visitó el estado de Querétaro, específicamente el municipio de Amealco, con el fin de entregar la suma de 139.9 millones de pesos para pueblos originarios de la entidad. En este marco, el vocero de Antorcha en Querétaro, Antonio Morales, criticó la política de la 4T que, desde la administración de López Obrador, se ha enfocado, a decir del declarante, en “hacer espectáculos y demagogia”.

En el estado de Querétaro hay 188 comunidades indígenas reconocidas a febrero de 2025, con 31 mil 383 personas distribuidas en 15 de los 18 municipios del estado, según el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del INPI, por lo que a cada comunidad le correspondería una inversión de 744 mil 149 pesos.

“La mandataria habló de la ‘fuerza del pueblo’, de dignidad y de respeto, cuando, al entregar una cifra minúscula para las necesidades de los pueblos indígenas del estado, hace un verdadero montaje con símbolos que nunca han existido en Querétaro, sin tomar en cuenta que la realidad es que en todo el estado más de 270 mil personas viven en situación de pobreza moderada o extrema, y más de 33 mil viviendas aún no cuentan con agua entubada en pleno 2025”, aseguró Morales.

En los municipios indígenas como Amealco, donde la presidenta encabezó un acto protocolario, más del 50 % de la población sigue viviendo en condiciones de rezago social. 

Decenas de comunidades carecen de servicios médicos suficientes, de escuelas bien equipadas y enfrentan altas tasas de desnutrición infantil y abandono escolar. A pesar del discurso oficial, la brecha entre el Querétaro industrial que se muestra en foros empresariales y el Querétaro marginado que se esconde detrás de las estadísticas crece cada día más.

“Antorcha no está en contra de ningún gobierno por consigna o porque los consideremos enemigos naturales, pero sí criticamos la política demagógica y farandulera que lleva a cabo la 4T: les tocan menos de 5 mil pesos a cada ciudadano indígena, pero celebran con bombo y platillo como si los hubieran sacado de la pobreza, cuando en realidad solo los utilizan para hacer campaña”, agregó.

En este contexto, el Movimiento Antorchista condenó la eliminación del Ramo 23 del PEF, que dejó al país sin obras, además de denunciar que destinarían esos recursos a apoyos económicos que, a decir del declarante, “son una herramienta efectiva de compra de voluntades”.

“Yo invito a la presidenta a que invierta verdaderamente en la población indígena no sólo de Querétaro, sino de todo el país, construyéndoles escuelas, dándoles oportunidades de empleo y de educación, brindándoles servicios hasta sus pueblos y promoviendo la preservación de sus tradiciones, no fingiendo que les ayudan dando dinero que no alivia de fondo su pobreza”, finalizó.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más