Cierre intermitente de caseta de Calera por parte de transportistas; toma del Congreso por maestros y cierre de carretera a Durango por productores de frijol
Zacatecas, Zac. Este lunes se registran varias protestas ciudadanas en el estado de Zacatecas. Uno de los sectores que se movilizan por la solución de sus demandas son los productores agrícolas y jornaleros que tomaron la caseta de cobro ubicada en el municipio de Calera de Víctor Rosales, así como las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas.

Este grupo de inconformes se une a la movilización del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de transportistas en 25 estados del país, que exigen un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para pedir que se frene la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, además de solicitar la salida de granos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), fijar precios de garantía para sus cosechas, financiamiento y apoyos reales para los agricultores y seguridad para el desempeño de su labor.
En esta ocasión, el cierre de la autopista es intermitente, pues dejan libre la circulación de los automovilistas sin tener que pagar el peaje, momento en que invitan a los usuarios a que se sumen a su protesta, que durará al menos ocho horas, sin descartar que subirá de tono y eventualmente se extenderá a otros puntos de la entidad.

Los manifestantes acusan que el ofrecimiento hecho por la Secretaría de Gobernación (Segob) para una mesa de diálogo no fue aceptado porque sólo los escuchan, pero no resuelven y es una pérdida de tiempo.
Otro de los grupos que se encuentra en protesta es la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que se mantiene frente al Congreso de Zacatecas por el rechazo a la transferencia de plazas estatales al sistema federalizado, al considerar que no hay transparencia en el proceso, de acuerdo con el líder Marcelino Rodarte.

Según un comunicado de la Secretaría de Educación del Estado (SEC), este proceso no implica eliminación de plazas, ni renuncias, ni pérdida de estabilidad. Las y los trabajadores conservan su espacio, sus funciones y todos sus derechos adquiridos; la única modificación es administrativa: el sostenimiento de la plaza pasa a ser federal, lo que representa mejores percepciones, acceso ampliado a prestaciones, programas de vivienda y mayor certeza laboral.
A su vez, productores de frijol del municipio de Sombrerete mantienen cerrada la carretera federal Zacatecas-Durango, luego de que autoridades del gobierno federal confirmaron que no podrán acopiar las más de 300 mil toneladas producidas en Zacatecas durante 2025.

Los frijoleros afirman que, ante la incapacidad de Producción para el Bienestar, se ven obligados a vender a catorce pesos el kilo de frijoles a los “coyotes”, presionados por las deudas adquiridas con los bancos y con familiares para poder sostener la siembra referida.
De acuerdo con su testimonio, los coyotes pagan de inmediato al campesino y cargan el producto en el sitio, lo que convence al campesino a liquidar a bajo precio su producto: “pues llevarlo a los centros de acopio implica gastos, deben pasar el control de calidad y esperar al menos cinco días para recibir el pago”.

Ante esta serie de protestas, el líder antorchista en el municipio de Fresnillo y la región, Guillermo Guerrero Viramontes, afirmó que es una señal de desesperación de distintos sectores sociales que no ven solución a los problemas por parte del gobierno federal, “porque es un hecho que la situación para todos los mexicanos se ha complicado con Morena que se dedica a descalificar a quienes reclaman atención”.
Finalmente, consideró que la protesta pública es la última medida que los afectados tienen para hacerse ver y dijo que es bueno que el cierre de las casetas sea intermitente, para que los viajeros puedan llegar a su destino, que muchas veces es por cuestiones de trabajo o de salud, pero se unió a la exigencia por soluciones verdaderas a los inconformes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario