MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hacer cultura en Guerrero, de vital importancia: Dimas Romero

image
  • En uno de los estados más azotados por la violencia, la cultura puede ser una herramienta para unir a la sociedad, destaca el representante estatal del Movimiento Antorchista

Chilpancingo, Gro. En Guerrero, uno de los estados del país más azotados por la violencia, hacer cultura es de vital importancia porque completa la educación que tienen los jóvenes y puede ser una herramienta para unir a la sociedad, hacerla sentir orgullosa, no dejarse avasallar por los problemas y encontrar el camino para resolverlos a través de la colaboración y el esfuerzo colectivo, expresó Dimas Romero González, representante estatal del Movimiento Antorchista.

Durante uno de los ensayos generales de los grupos culturales previos a la Gala de Ganadores, que se realizará este viernes 28 de noviembre en el teatro “María Luisa Ocampo” de Chilpancingo, el líder del antorchismo guerrerense dijo que la cultura eleva al individuo a una concepción distinta de lo que es la vida, “el arte permite apreciar lo bello, lo pulcro, lo ordenado y cuando los jóvenes practican el arte y lo concientizan, logran que el cultivo de esas emociones juegue un papel importante y tratan de llevarlo a la realidad”.

Explicó que la Gala de Ganadores es un homenaje a los artistas guerrerenses que pusieron en alto el nombre de Guerrero en la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, realizada en Tecomatlán, Puebla, evento al que se invitó al gobierno del estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que les haga entrega de reconocimientos como guerrerenses destacados.

La finalidad de invitar a las autoridades estatales a este importante evento es conjuntar esfuerzos entre la sociedad civil organizada y el gobierno, que permitan llevar la cultura al pueblo “y se reconozca el trabajo de los artistas que se esfuerzan por conservar y preservar las raíces artísticas y culturales del estado, reforzando de esta manera la identidad de los guerrerenses”.

Dimas Romero destacó el entusiasmo de los jóvenes que integran los grupos culturales, quienes no sólo han logrado apreciar la práctica del arte, sino que se sienten orgullosos de mostrarlo, de ganar y de competir incluso con otras entidades donde el trabajo cultural evidentemente es más desarrollado.

En la Gala participarán los ganadores de la Espartaqueada Cultural Nacional y grupos invitados, entre ellos el Ballet Tecuantlahuili, fundado por el Movimiento Antorchista en colaboración con la Preparatoria 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero; Grupo de Danza de la Casa del Estudiante “Ignacio Manuel Altamirano”; Diablos de Almolonga; Rondalla de Tixtla; Cantantes del municipio de Huamuxtitlán, entre otros.

El arte logra que las personas recuperen su identidad, el arte es todo lo que se construye cuando se transforma la realidad, cuando se quieren expresar emociones o sentimientos, cuando se celebran festividades, todo eso se llama cultura y la cultura permite a los pueblos recuperar su identidad, conocer su historia y sentirse orgullosos de su idiosincrasia, agregó Dimas Romero y reiteró la invitación a la Gala de Ganadores que se realizará el próximo viernes 28 de noviembre en el teatro “María Luisa Ocampo” de Chilpancingo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más