Luchar por la defensa de la educación y por el bienestar en general de los mexicanos es una de las tareas principales que se ha planteado el Movimiento Antorchista. Hoy quiero abordar el primer punto, pues ha sido característico que en la mayoría de los estados donde hace trabajo nuestra organización, se ha enfrentado con la cerrazón del gobierno y, en algunos casos, de los mismos caciques coludidos con los funcionarios, que han privado de este derecho a miles de estudiantes.
Así ha ocurrido en el municipio de Miahuatlán, Oaxaca, donde el presidente municipal, César Figueroa Jiménez, despojó a los estudiantes del albergue el pasado 26 de abril.
Hoy es momento de demostrar la fuerza que tiene Antorcha en el Noroeste del país y, a través de las redes sociales y en los espacios donde nos sea posible, denunciar y exigir que se respete el derecho a la educación.
Los hechos violentos son los siguientes: el 23 de enero de 2025, un grupo de porros desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán”, donde, a pesar de que hay videos que muestran a quiénes golpean a los universitarios, no se ha hecho justicia.
Después, el 26 de abril, policías municipales, bajo las órdenes del presidente César Figueroa Jiménez, desalojaron ilegal y violentamente a estudiantes que vivían en el Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde, a pesar de tener un contrato de comodato, no se respetó y se dejó en el desamparo a los estudiantes humildes.
La noche del 5 de agosto, un grupo de 20 personas armadas allanó, por segunda ocasión, el Albergue Estudiantil “Villas de Monte Albán” y saqueó una tienda de abarrotes del Movimiento Antorchista; con esta agresión hacia los estudiantes y contra Antorcha ya van tres actos represivos, vandálicos y de persecución política.
El último suceso se dio luego de que los jóvenes habían retomado su lucha para que el presidente municipal de Miahuatlán, César Figueroa Jiménez, les regrese el albergue estudiantil.
Así, sin una negociación seria, sin algún aviso de por medio, la represión en contra de los estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez es una constante. Por ello, desde este espacio y en donde nos sea posible, denunciamos la arbitrariedad y exigimos que se regrese el albergue a los estudiantes, cuyo único delito es querer seguir preparándose para ser hombres y mujeres de bien para nuestra sociedad.
Este hecho nos debe sensibilizar a los antorchistas de Baja California y del Noroeste, pues hemos de recordar la lucha que emprendimos para que nuestras escuelas fueran posibles, la lucha enérgica que emprendimos y el apoyo y respaldo que tuvimos del antorchismo nacional. Hoy nos toca ser las voces de los compañeros y estudiantes de Oaxaca, que exigen educación para el pueblo trabajador.
Que nuestra consigna de “somos un solo hombre” se haga valer. Hoy es momento de demostrar la fuerza que tiene Antorcha en el Noroeste del país y, a través de las redes sociales y en los espacios donde nos sea posible, denunciar y exigir que se respete el derecho a la educación, que se brinden espacios dignos, como una casa del estudiante para los jóvenes, y exigir lo que tanto alardea la 4T: “primero los pobres”. Es momento de que demuestren, ellos, los de allá arriba, de qué lado están.
Compañeros antorchistas, que nuestra unidad ideológica y nuestra unidad organizativa se demuestre en nuestra lucha, atentos al llamado, atentos a los hechos que pudieran ocurrir en Oaxaca, y dispongámonos a luchar para defender este derecho tan valioso y necesario como el de la vivienda, el de la salud y demás; que nadie se quede inerme y difundamos los atropellos y la agresión que sufren los estudiantes oaxaqueños, porque ellos son nuestros hermanos de clase y de lucha, porque hoy es momento de demostrar que solamente organizados lograremos librar esta y muchas otras batallas que nos deparará el futuro. Adelante.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario