MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En Oaxaca, “La Constitución es Letra Muerta”

image

La primera Revolución Social del siglo XX, se dio en nuestro país. Su fase armada se inició el 20 de noviembre de 1910, el pueblo se levantó en armas, para lograr mejorar sus difíciles condiciones de vida.

Fue entonces el pueblo quien tomó  las armas, y secundó la lucha de una clase, “la burguesía”, que necesitaba lograr, liberar al campesinado, de su condición de peón, sujeto a las haciendas, que recibía el pago en especie y, por lo tanto, no había dinero circulante, que permitiera obtener la ganancia del capital invertido, de una manera más expedita. 

Esta fase armada, culmina después de 17 años de lucha, el 5 de febrero de 1917, al ser promulgada “La Constitución Mexicana”. La cual recoge las demandas de justicia social, del pueblo participante. Pero, también afianza los intereses más importantes de la nueva clase que toma el poder político: la  Burguesía Mexicana: Consagra la legalidad de la propiedad privada burguesa, en sustitución de la propiedad privada feudal, confirma la legalidad de la explotación del trabajo asalariado y la desaparición del peonaje.

La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, en su texto vigente del 17 de enero de 2025, en su Título Primero, Capítulo I, De Los Derechos Humanos y sus garantías – establece en su: “… Artículo 3°. Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado- Federación, Estados, Ciudad de México y municipios impartirán y garantizarán la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.  La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del estado concientizar sobre su importancia…” (Reformado DOF, 15-05-2019).

Pido disculpas al posible lector por la trascripción completa del artículo, pero esto, era necesario, incluso transcribiremos dos párrafos más, para sustentar el título de este trabajo: “corresponde al estado la rectoría de la educación, la impartida por este, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”…Párrafo adicionado.

 “Quiero destacar aquí: que debe ser inclusiva”; que junto con el siguiente párrafo reformado: DOF15-05-2019 “la educación se basa en el respecto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de solidaridad internacional, en la independencia y la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje…”.

Y por último: “El estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos…” Es decir, debe ser, no solo laica y gratuita: debe ser “inclusiva”, que garantice que todas, todas las personas, sin importar origen, etnia, género… tengan acceso a las mismas oportunidades. Lo cual debe ser esencial o fundamental… que el Estado priorice el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia, y participación de los servicios educativos. 

Pero, entonces ¿por qué? /El Estado/: persigue, insulta, denosta, golpea, agrede, roba, despoja a los estudiantes, que organizados, avanzan en lograr estos preceptos: veamos: 

  • El 23 de enero, desalojaron con lujo de violencia a los estudiantes del Albergue Cultural Estudiantil, “Villas de Monte Albán”, en el municipio de Oaxaca, agencia de San Martín Mexicapan. Por porros protegidos por la autoridad. Y a pesar de las denuncias. ¡Nada se ha hecho¡

  • El 26 de abril, agredieron y despojaron a los estudiantes del Albergue Cultural Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, del municipio de Miahuatlán de Porfirio Diaz, esta vez, policías bajo las órdenes del presidente municipal: Cesar Figueroa Jiménez.  Se denunció y pidió la intervención del gobernador ¡No se hizo nada!

  • El 5 de agosto fue agredido el Albergue Estudiantil “Villas de Monte Albán” y vandalizaron una tienda adjunta. Protegidos por el Agente Municipal, Ángel Silva y su policía.

Ante la falta de atención al problema y el claro apoyo a los agresores por el Gobierno Estatal, los jóvenes recurrieron a la C. Presidenta de la República: Dra. Claudia Sheinbaum, en la mañanera del martes 23 de septiembre, en la CDMX. A su llegada al zócalo fueron recibidos con un gran despliegue de policías que habían acordonado el zócalo. Ante el intento de pasar, los estudiantes, fueron golpeados, macaneados, pero por su número, audacia, persistencia y legítimo derecho: Pasaron.

Por eso transcribí el artículo 3° constitucional y pedí disculpas al posible lector. Las reformas ya remarcadas y transcritas aquí, fueron hechas por los actuales gobernantes, pero en Oaxaca y ahora en la CDMX son letra muerta, pues la autoridad, no solo no hace justicia, protege a los delincuentes, como informé y, como todo México lo ha visto en las redes sociales.

Los Antorchistas del estado de Tamaulipas, pedimos a la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, su intervención decidida para que en Oaxaca se respete la Constitución Política Mexicana, restableciendo los albergues, a los jóvenes estudiantes y se castigue a los culpables.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más