En el auditorio Valentín Campa, de la alcaldía Cuauhtémoc, se llevó a cabo la presentación de las obras que representarán a la capital del país, en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que organiza el Movimiento Antorchista, y se llevará a cabo en el Teatro “Aquiles Córdova Morán”, en Tecomatlán, Puebla, del 28 al 30 de noviembre.

La dirigente del antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, Jasón Célis, responsable de la Comisión Estudiante del Movimiento Antorchista Nacional, así como miembros del Comité Estatal de esta organización en la capital del país, se reunieron en este recinto para afinar los últimos detalles para esta gran presentación, en donde la Ciudad de México participará con la puesta en escena "Don Quijote amigo mío", que es una adaptación de la obra de la literatura universal “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes Saavedra, y que fue escrita por el autor cubano William Fuentes; los alumnos de la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Cuautitlán Izcalli, la presentarán en la categoría amateur.

En la categoría Popular, habitantes del predio El Porvenir, en Tláhuac, presentaron la obra de teatro “Los perros”, de la destacada escritora y periodista Elena Garro. En esta obra se abordan temas tan delicados como lo son la opresión femenina, la pobreza, la injusticia y violencia de género que han padecido las mujeres en nuestro país, situación que se ve reflejada en la trama de esta historia, en donde Úrsula, de tan sólo 14 años, sufre el abuso por parte de Jerónimo, sin que su madre pueda hacer nada para evitarlo.

A su vez, la Casa del Estudiante “Calmécac”, presentó la obra de teatro “Túpac Amaru”, una puesta en escena que representa una mirada conmovedora y profunda al lado humano del líder rebelde Túpac Amaru y el inicio de la mayor rebelión indígena de Hispanoamérica. Esta es una historia de resistencia, amor y dignidad frente a la opresión colonial.

Jasón Célis, al hacer uso del micrófono dedicó unas palabras a los actores de estas obras que participarán en esta justa cultural, destacando su trabajo y su esfuerzo por los meses de trabajo permanente invertido para lograr sacar adelante este proyecto artístico.

Por su parte Gloria Brito Nájera, felicitó a los artistas también por su trabajo, y los invitó a seguir esforzándose día a día para lograr más éxitos, asimismo, destacó la labor cultural que realiza Antorcha a lo largo y ancho de la capital del país, en donde fomenta el cultivo de las bellas artes entre los mexicanos, como lo es el teatro. Señaló que este año el teatro vuelve a Tecomatlán, cuna del antorchismo nacional, al gran recinto “Aquiles Córdova Morán, del cual todos los antorchistas se sienten muy orgullosos, porque esta obra es la síntesis de mucho esfuerzo para lograr su construcción, y deseó el mayor de los éxitos a todos los artistas participantes.

Por último, hizo una extensiva invitación a todo aquel que desee presenciar este evento artístico nacional, para disfrutar de lo más destacado de la dramaturgia mundial, y poder observar cómo Antorcha una vez más demostrará con hechos que con arte y cultura se puede cambiar la conciencia de las masas trabajadoras.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario