El Ballet y el Mariachi Nacional del Movimiento Antorchista tuvieron un destacado desempeño representando a México en el 2.º Festival “Las Culturas del Mundo”, que contó también con la participación de Polonia, Sudáfrica, Rumania, Colombia y Costa Rica.
Este evento se realizó el 27 de junio en el teatro “Aquiles Córdova Morán”, emblemático recinto recién inaugurado en la cuna del antorchismo nacional: Tecomatlán, Puebla.
Antorcha se ha propuesto impulsar el arte entre todos los mexicanos para que se transformen y comiencen a fincar los cimientos de una mejor sociedad y un mejor país.
Los grupos culturales antorchistas presentaron un bello cuadro de Veracruz, así como una impecable Danza Azteca. El Mariachi Nacional interpretó bellas melodías de compositores mexicanos.
Antorcha se ha propuesto, en el trabajo diario que realizan los activistas de nuestra querida organización a lo largo y ancho del país desde hace cinco décadas, una actividad fundamental: impulsar el arte entre todos los mexicanos para que se transformen y comiencen a fincar los cimientos de una mejor sociedad y un mejor país.
Los artistas del Movimiento Antorchista cumplen una tarea fundamental para lograr los objetivos trazados por nuestra organización. Son un orgullo para todo el antorchismo nacional por su labor, que en esta ocasión fue reconocida por un organismo internacional: el CIOFF, que los invitó a formar parte de este festival internacional.
El CIOFF es el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales, organización no gubernamental (ONG) que, en asociación con la Unesco, está acreditada para ofrecer servicios de asesoramiento al Comité de la Convención de la Unesco para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Su sede se encuentra en Confolens, Francia.
El CIOFF fue fundado el 8 de agosto de 1970 en Confolens, Francia. El 11 de julio de 1984 obtuvo la categoría de Relaciones informales mutuas con la Unesco y se convirtió en miembro de las Organizaciones Internacionales No Gubernamentales de la Unesco. Cada año organiza más de 350 festivales de folclore en todo el mundo.
Todo esto da cuenta de la importancia y trascendencia de este festival internacional al que fueron invitados nuestros grupos culturales nacionales, evento que se llevó a cabo del 18 al 27 de junio y que culminó en el teatro “Aquiles Córdova Morán”, sede que dejó una muy buena impresión por su perfección arquitectónica. Este es el trabajo que realiza el Movimiento Antorchista en el terreno cultural: un trabajo con reconocimiento internacional.
El líder nacional del Movimiento Antorchista, maestro Aquiles Córdova Morán, estuvo presente en este festival internacional y dio un mensaje a los asistentes. En primer lugar, felicitó a los grupos culturales que participaron en este gran evento, y luego habló sobre los peligros que acechan a la humanidad entera:
“Debemos aprender a defendernos de los ataques escondidos, silenciosos, pero terriblemente dañinos, a los que estamos expuestos los seres humanos, sobre todo los más indefensos económica y educativamente en el mundo entero, porque si no vamos a ser víctimas de quienes están interesados en nublar nuestra mente y nuestra capacidad de discernimiento para convertirnos en seres dóciles, sometidos a los intereses que se persiguen”.
Por ello, llamó a reflexionar y a fortalecer nuestra fuerza espiritual, nuestra inteligencia analítica, y a educarnos a través del arte, porque aprender arte es una inversión de tiempo que vale la pena.
“El arte nos toca ciertas fibras de nuestra sensibilidad, y al tocar esas fibras, al contemplar cosas bellas, eso nos hace remontarnos a nuestra propia realidad; hace que el hombre sueñe con que un mundo mejor es posible, un mundo lleno de perdón, limpieza, lleno de hombres y mujeres sanos y bellos, libre de corrupción, violencia, de sangre, de guerras, de asesinatos, de pobres, de enfermos, de ignorantes.
El arte nos hace ver que podemos crear un mundo bello que sea para disfrute de todos los seres humanos. El otro aspecto positivo que genera el arte es que siembra en nuestras conciencias una huella de identidad y nos hace sentirnos como mexicanos, y ese sentimiento, que parece abstracto, es finalmente el único cemento verdadero que une a los hombres que pertenecen a una misma patria”.
Por último, advirtió que no debemos permitir que esta parte del planeta que es nuestra, México, sea invadida ni puesta al servicio de las potencias extranjeras, porque nos quedaríamos sin patria y sin futuro para nosotros y nuestros hijos.
Debemos estar dispuestos a defender a nuestro país contra cualquier ataque y ante cualquier intento de arrebatarnos lo que es nuestro.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario