MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Mientras haya pobreza, existirá Antorcha Revolucionaria

image

El martes pasado, en las 32 entidades federativas del país, los Antorchistas exigimos que se detenga el ataque mediático que se ha venido orquestando contra nuestra organización, señalamos también que no hay ninguna duda que dichos ataques buscan manchar nuestra imagen pública presentándonos como una organización corrupta que se ha enriquecido a costa de medrar con la pobreza de los más de dos millones y medio de mexicanos que agrupan en nuestras filas y que han confiado en nosotros para resolver sus necesidades más apremiantes. Es del dominio público la campaña presidencial en contra de la "Antorcha Mundial" campaña que no tendría mayor importancia dada su falta de sustento, sino fuera porque aporta elementos para suponer una discriminación contra toda actividad Antorchista y no sólo contra su supuesto "intermediarismo". En las conferencias de prensa, que realizamos, reiteramos que no se ha presentado ni una sola prueba que sostenga las difamaciones de algunos medios de comunicación que se han prestado como instrumento para dicho ataque y que más bien se trata de una maniobra política que busca, además, negar la solución de las demandas de obras y servicios que entregamos el mes de diciembre pasado en la Cámara de Diputados para que sean consideradas en el presupuesto de egresos de la federación de este año y que, por tanto, exigimos respeto a nuestra Organización y solución a nuestras demandas.

Desde hace 45 años que surgió nuestro movimiento, dejamos claro que la razón de nuestra lucha sería educar, organizar y encabezar a los mexicanos más pobres en la tarea de lograr una vida más digna y más justa, lo cual no podría lograrse sin que la pobreza que agobia a millones de mexicanos se redujera a su mínima expresión; que no era, y no es justo que la riqueza que produce el pueblo trabajador, que nos coloca entre las doce economías más prósperas del orbe, se quede en unas cuantas manos mientras la inmensa mayoría no cuenta con lo indispensable para vivir; que es necesario que haya una distribución más equitativa del erario público y que se dote a todas las comunidades de los servicios básicos indispensables, tales como agua potable, drenaje, electrificación, alumbrado público, entre otros; así como de educación, salud y acceso a la cultura y al deporte para todos, y de empleo y de salarios dignos a todos los que puedan trabajar. Hay que señalar que, a pesar de la insensibilidad y menosprecio que nos hemos encontrado en prácticamente todos los niveles de gobierno, hemos logrado llevar progreso y bienestar a cientos de comunidades y con ello se ha mejorado el nivel de vida de muchísima gente (antorchistas y no antorchistas). En todos los casos donde lo hemos logrado, hemos señalado, porque esa es la verdad, que nosotros no hemos manejado un solo peso de los millones que se han invertido en las obras que se han obtenido. Nuestro trabajo únicamente ha consistido en encabezar a la gente para gestionar sus necesidades más sentidas ante las dependencias correspondientes y, en innumerables casos, como consta a la opinión pública, se han logrado ganar las demandas casi casi obligando al gobierno a cumplir con su obligación de invertir recursos en las comunidades más humildes de nuestro país. En todos los casos, son los gobiernos (de los tres niveles, según de la obra o servicio de que se trate) los que se han encargado del manejo de los recursos hasta que se finaliza la obra o servicio en cuestión. y por tanto de la construcción de las obras logradas. Por tanto, para cualquier mente sana queda claro que los antorchistas no somos "intermediarios", ya que, como dije líneas arriba, nunca hemos manejado dinero ni de obras ni de servicios ni de programas sociales. De allí se deduce que quienes afirman lo contrario simplemente mienten, nos calumnian y nos difaman.

sd

Desde su nacimiento, a Antorcha Revolucionaria le quedó perfectamente claro que, si queríamos dar una lucha enérgica y exitosa a favor de los millones de mexicanos desvalidos, era necesario que nuestra organización fuera independiente, tanto política como económicamente, por ello, con mucho esfuerzo y con mucho trabajo hemos venido construyendo algunos negocios que nos han permitido realizar nuestra actividad política sin depender del favor de algún gobierno o de la gracia de algún partido político y, mucho menos, de actividades ilícitas de las cuales nos tengamos que avergonzar. Por el contrario, nos sentimos sumamente orgullosos del trabajo honrado, meticuloso, disciplinado y exitoso que realizan nuestros compañeros dedicados al trabajo financiero, gracias al cual somos una organización social que cuenta con recursos propios para desarrollar su trabajo. Por ello, a nosotros no nos preocupa en lo más mínimo que se diga que los recursos le llegarán de manera directa a la población, pero sí estaremos atentos a que se les cumpla lo que tanto ha venido pregonando el presidente de la República.

Finalmente, los antorchistas nayaritas nos sumamos al llamado que viene haciendo nuestra Dirección Nacional al Diputado Federal, Mario Delgado, a que honre su palabra y se realice la reunión a que se comprometió, misma que ha cancelado en dos ocasiones, para que se revisen las demandas de varios pueblos y colonias donde trabaja nuestra organización. Mucho se ha repetido que el gobierno de la cuarta transformación será diferente, pero hasta el día de hoy tal parece que hay quienes desean que las cosas sigan igual. Los antorchistas de Nayarit estaremos pendientes de las indicaciones de nuestra Dirección Nacional, y que no quede ninguna duda que defenderemos con toda nuestra fuerza nuestro derecho a la organización y a la lucha, pues mientras exista pobreza estará Antorcha Revolucionaria para luchar al lado del pueblo trabajador.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más