MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

El Estado de derecho debe prevalecer

image

Entre los muchos problemas que vive a diario el pueblo de México está la falta de acceso a la justicia y la falta de respeto a sus derechos. Y cuando digo pueblo me refiero muy precisamente al verdadero y único pueblo, es decir, a las clases trabajadoras, a las grandes masas empobrecidas que, como en todas partes donde impera el sistema de explotación de la mano de obra asalariada, son éstas las creadoras de las inmensas riquezas que nunca gozan porque mediante maniobras el sistema las concentra y amontona escandalosamente en unas cuantas manos, que por cierto no trabajan, mientras el grueso de la población padece hambruna mal disimulada y falta de oportunidades reales para desarrollarse y vivir una vida digna como lo establece la constitución.

El último suceso violento se presentó luego de que los jóvenes fenerianos retomaran su lucha en demanda de que el presidente municipal de Miahuatlán les devuelva su albergue estudiantil.

Lo que ocurre en Oaxaca actualmente es un revelador botón de muestra de lo que pasa en muchas partes de nuestro querido México, por eso es importante conocerlo y tratar de analizarlo, pues no hacerlo así trae graves efectos para la vida de los pobres, los cuales no deben soslayarse, so pena de pagar las consecuencias y de hacernos reos, además, del delito de indiferencia ante los abusos que los poderosos cometen contra los débiles y desamparados.

Los estudiantes oaxaqueños adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) han sufrido una embestida brutal por parte de autoridades de ese estado, quizá menores, pero que, a pesar de las denuncias judiciales, públicas en los medios de comunicación y las elevadas ante la máxima autoridad ejecutiva que es el gobernador, nada se ha hecho para detener la escalada de agresiones; y menos para resarcir los daños de todo tipo producidos a los hijos de campesinos, colonos y obreros que por lo escasos de sus ingresos tienen por única alternativa acudir a los albergues estudiantiles que por años y hasta décadas la FNERRR ha gestionado, luchado y levantado con múltiples sacrificios y hermanado su lucha por conseguirlos con el pueblo pobre de México organizado en las filas del Movimiento Antorchista Nacional. Pero es muy probable que sea precisamente ese carácter auténticamente popular, el enfoque genuinamente revolucionario del papel de la educación, así como de una propuesta de país más justo y equitativo mediante una nueva alternativa organizativa y política para que el pueblo acceda a la defensa de sus intereses reales y profundos, lo que impulsa al gobierno en ese estado a agredirlos primero y a reprimir después las justas protestas de los aguerridos estudiantes de la FNERRR.

Y es que la 4T, pese a sus frases engañosas para endulzarle el oído a los mexicanos de que primero serían los pobres para el bien de todos, se ha evidenciado en la práctica como el más fiel cuidador de los intereses de las clases poderosas a todos los niveles, desde los caciques de rancho hasta las élites corporativas internacionales que lo acaparan todo en el mundo, haciendo más ricos a los ricos y sacando hornadas de nuevos millonarios, mientras los pobres se siguen debatiendo en su pobreza y tienen que conformarse, además de agradecer con su voto contante y sonante, las ayudas que quizá les impulse a salir de la hambruna gracias al dinero de los impuestos que pagamos los mexicanos destinados a la ayuda social, pero que sólo se reparte con fines electoreros y a la población afín a su proyecto político; aunque éstos sigan siendo pobres de solemnidad sin acceso a la salud, a la educación, a la vivienda o los servicios como agua o electricidad. No es casual, pues, que sea un estado donde gobierna Morena donde se conculquen así los derechos del pobrerío, quizá hasta como muestra o ensayo a escala.

Veamos los hechos más ilustrativos: el 30 de enero de 2025 un grupo de porros desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Cultural y Estudiantil “Villas de Monte Albán” y aunque hay videos que muestran a quienes golpean a los universitarios, no se ha hecho justicia. El 26 de abril, policías municipales, bajo las órdenes del presidente César Figueroa Jiménez, desalojaron ilegal y violentamente a estudiantes que vivían en el Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce”, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde no se respetó el contrato legal de comodato existente, dejando en el desamparo total a los moradores, y tampoco hay acciones de la justicia. El último suceso violento se presentó luego de que los jóvenes fenerianos retomaran su lucha en demanda de que el presidente municipal de Miahuatlán les devuelva su albergue estudiantil en ese municipio, siendo la noche del 5 de agosto pasado, cuando un grupo de veinte personas armadas allanó con lujo de violencia, de nueva cuenta, el albergue estudiantil “Villas de Monte Albán”, en la capital de ese estado; y además saqueó una tienda de abarrotes del Movimiento Antorchista, en la misma colonia.

Ante tales acontecimientos, además de denunciar los atropellos, exigimos y exigiremos el respeto al Estado de derecho que debe imperar en Oaxaca y en todo el país, como base del sistema republicano que aún seguimos siendo y como garante de la sana convivencia entre los mexicanos. Para ello realizaremos movilizaciones y actos culturales de protesta en todas las capitales de los estados del país este próximo sábado 30 de agosto a las 4 de la tarde.

Pero, sobre todo, desde mi punto de vista, es necesario también que se despierte la conciencia de las masas trabajadoras para que puedan ellas, primero, identificar el origen de los problemas que sufren a diario en carne propia, y de esa manera, en segundo lugar, se dispongan a resolverlos de raíz, mediante el peso de su organización, ya que por separado aunque sean la inmensa mayoría de la población no dejan de ser polvo humano como dijo el clásico; y así, esgrimiendo el respeto a sus derechos, encaminarse a ser la clase en el poder que corrija los rumbos del país, ahora sí, en beneficio de todos los mexicanos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más