MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Baches preocupan a tapatíos por encima de la inseguridad: Inegi

image
  • Para 73.4 %, los hoyos en calles y avenidas son el principal problema de la ciudad 

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, una herramienta estadística del Inegi que mide la percepción de inseguridad y otros aspectos relacionados con la seguridad pública en las ciudades de México, reveló el pasado mes de junio que, para 73.4 %, los hoyos en calles y avenidas son el principal problema de la ciudad de Guadalajara, por encima incluso de la inseguridad y el alumbrado público, apuntó Salvador Mateo Martínez, vocero del Movimiento Antorchista en Jalisco.

Según datos del Inegi, los baches superan a la seguridad como principal preocupación de los tapatíos. Esta encuesta revela que, durante junio de 2025, 63.2 % de la población de dieciocho años y más en el Área Metropolitana de Guadalajara consideró inseguro vivir en su ciudad en términos de delincuencia.

El portavoz antorchista señaló que los baches en el Área Metropolitana de Guadalajara son un problema añejo que no ha sido resuelto; lo nuevo es que ahora superan a la inseguridad como principal preocupación de los tapatíos.

Especialistas afirman que, para los ciudadanos, los baches son un problema más directo y tangible en su vida diaria, ya que afectan la movilidad y generan gastos por daños en vehículos, pero sobre todo la preocupación por los riesgos latentes de accidentes automovilísticos, que pueden llegar a ser de lamentables consecuencias.

La problemática persiste pese a que las autoridades de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara informan que cada año hacen inversiones millonarias para reparar los baches en cada temporada de lluvias; sin embargo, a los pocos meses las calles vuelven a deteriorarse con rapidez por la acumulación de agua, el desgaste del asfalto y las soluciones superficiales, como ocurre en las calles Hacienda del Castillo, Hacienda de las Flores y otras de la colonia Lomas de Oblatos del municipio de Guadalajara, aseveró Mateo Martínez.

“El problema tiene solución, pero no pueden ser los bacheos que tanto presumen los políticos de los tres niveles de gobierno. Lo que urge es la implementación de un programa para el reemplazo de todo el pavimento, en lugar de sólo parcheo.

Por lo tanto, los afectados no pueden quedarse cruzados de brazos: deben unir fuerzas para exigir recursos suficientes para infraestructura pública a los gobiernos municipales y estatales, pero mucho más a la federación, pues es sabido que la 4T ha recortado drásticamente recursos a estados y municipios para infraestructura”, concluyó el vocero antorchista.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA