Recordar a quienes consagraron su vida para defender las causas más nobles y sentidas de los mexicanos pobres es un deber de quienes comulgamos con estas ideas y defendemos la misma causa, por ello hoy quiero recordar y reconocer la labor de Pedro Arturo Marín Arroyo, activista del Movimiento Antorchista, quien dedicó los últimos 24 años de su vida a organizar obreros y campesinos; primero en Puebla, su estado natal, luego en Chiapas, y finalmente en Yucatán, donde lo sorprendió la muerte.
Arturo fue un hombre sencillo y destacado luchador social que murió a los 47 años de edad, el 16 de septiembre de 2021, víctima de la pandemia de covid-19 que le arrebató la vida a más de 800 mil mexicanos. Su corta pero fructífera vida, se materializó en acciones de bienestar material y espiritual que les cambió el rostro a colonias populares y comunidades pobres con acciones de vivienda, electrificaciones, pavimentaciones de calles, aguas potables, escuelas, albergues estudiantiles, casas de cultura entre otras; por eso su accionar, debe servir de ejemplo y empuje para quienes nos quedamos realizando la tarea, porque no hay mejor forma de recordarlo que hacer que el antorchismo en la entidad se multiplique y aumente muchas veces su calidad, para estar a la altura del reto que la realidad nos pone enfrente: organizar y educar a la mayor cantidad de yucatecos pobres.
Llamo a los campesinos, estudiantes y a todos los habitantes de Yucatán, adheridos al Movimiento Antorchista, a no cejar en nuestro intento por conquistar mejores condiciones de vida, como no lo hizo en vida nuestro compañero; antes bien, dispongámonos a seguir hombro con hombro esta lucha, que no es en favor de alguien en particular sino por la consecución de una vida más humana para todos.
En este contexto, el próximo 26 de octubre del año en curso, nuestra organización celebrará 25 años de organización y lucha en el estado, festejo que tiene como propósito además de conmemorar la memoria de nuestro compañero, decirle a propios y a extraños, que nuestra organización sigue viva y con el mismo propósito que le dio origen: organizar, educar y luchar con los mexicanos pobres contra la pobreza y desigualdad en México.
La lucha de Antorcha es por la construcción de un país más justo con todos sus hijos, que los mexicanos tengan acceso a la prosperidad de la que han carecido siempre. Queremos que el pueblo se inconforme con las injusticias y atrocidades que ocurren todos los días y que exijamos a las autoridades pongan freno a éstas, para ello, se requiere que nos constituyamos en una poderosa fuerza popular organizada, capaz de cambiar los rumbos de esta sufrida patria pues solamente así, podrá contenerse el monstruoso incremento de la pobreza, la violencia, los homicidios, las desapariciones de personas, el deterioro de los sistemas de salud, de educación, así como con marginación de quienes carecen de servicios y vivienda digna, entre otros males.
Activistas y antorchistas de Yucatán, es tiempo de hacer un alto en el camino y hacer un balance entre lo que hemos hecho y lo que nos falta por hacer, y por tanto, no cejar en nuestra lucha contra la pobreza que lacera la vida de millones de mexicanos, es nuestra obligación acelerar el cumplimiento de las tareas de organización y educación de las capas más desprotegidas de nuestro país para conquistar una vida más humana, con un Gobierno más justo que vele verdaderamente por los intereses del pueblo trabajador, porque estamos seguros que un mundo luminoso para todos, es necesario y posible.
Para eso, importa que el pueblo pobre sepa y tome consciencia de que el cambio que necesita está en sus manos, que nadie más lo hará por él, y que éste será posible si se hermana con sus iguales, se concientiza y lucha por hacer este cambio. Nuestra meta sigue siendo la misma, llevar al pueblo trabajador al poder, para hacer las reformas económicas necesarias que mejoren la vida y el porvenir de los más humildes y desamparados de nuestro país.
Esta es la tarea y los logros obtenidos en estos 25 años, son prueba irrefutable de que unidos y organizados dejaremos de ser polvo humano disperso para convertirnos en una roca social, capaz derribar al gigante de la pobreza y cambiar el entorno que nos rodea.
Compañeros antorchistas no falten a la cita el próximo 26 de octubre a nuestro magno evento de aniversario, mismo que llevaremos a cabo en el Teatro “Daniel Ayala” de la ciudad de Mérida a las 10 de la mañana. Ustedes son los invitados especiales, no falten.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario