En todas las capitales del país, la cultura y el arte exigen la intervención del gobierno oaxaqueño
Los antorchistas de Jalisco se sumaron a la jornada cultural de protesta y solidaridad con los estudiantes de Oaxaca para denunciar la represión que enfrentan por parte de autoridades y grupos violentos. El evento tuvo lugar en la Plaza de Armas del centro histórico de Guadalajara, donde jóvenes artistas participaron activamente en esta exigencia de justicia.
“Los antorchistas jaliscienses solicitamos un alto a la persecución contra los estudiantes y sus albergues. Exigimos que intervenga el gobierno de Oaxaca para castigar y detener a los agresores, y garantice la seguridad de los jóvenes oaxaqueños”, declaró Mariano Cariño Méndez, dirigente estatal del Movimiento Antorchista Jalisciense.
El pasado 5 de agosto fue allanado el albergue estudiantil Villas de Monte Albán, el tercer acto de intimidación contra estudiantes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). Anteriormente, el 23 de enero, porros violentos desalojaron brutalmente a los estudiantes del mismo albergue, y el 26 de abril, policías municipales de Miahuatlán realizaron un desalojo ilegal en el albergue Juan Manuel Celis Ponce.
“Estos actos de represión representan un ataque directo al derecho a la educación de los jóvenes más humildes. Muchos estudiantes oaxaqueños provienen de familias de escasos recursos y encuentran en los albergues antorchistas una oportunidad para continuar sus estudios superiores, por eso, en Jalisco entendemos que la lucha por una educación digna es una causa nacional. Nos unimos a esta protesta nacional con convicción y solidaridad. Desde la Perla Tapatía, nos solidarizamos con nuestros compañeros oaxaqueños y exigimos:
¡Alto inmediato a la persecución política contra estudiantes!
¡Castigo a los responsables de los allanamientos y agresiones!
¡Garantías de seguridad para todos los albergues estudiantiles!
¡Respeto al derecho de organización estudiantil!”, concluyó Cariño Méndez.
El evento político-cultural congregó a un nutrido grupo de antorchistas y asistentes en general, contó con la participación de artistas del Movimiento Antorchista Jalisciense mediante interpretaciones corales, poesía y música.
Cabe destacar que en esta jornada se sumaron al menos tres mil artistas de 32 compañías y grupos culturales de Antorcha en todas las capitales estatales.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario