MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha, el mayor impulsor del arte en México: Homero Aguirre

image
  • La capital del país se hará presente en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro con dos montajes que se suman a 32 obras 

Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo capitalino, informó en rueda de prensa que la Ciudad de México participará con dos puestas en escena en el XXIV Encuentro Nacional de Teatro, que se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre en el teatro “Aquiles Córdova Morán”, de Tecomatlán, Puebla: en la categoría amateur, con “Don Quijote amigo mío” y “Los perros”, en la categoría popular. En esta justa cultural se presentarán treinta y dos puestas en escena, con más de 600 actores de toda la República mexicana.

“No existe ningún grupo social ni gobierno que tenga tantas compañías de danza, baile y teatro como las que tiene el Movimiento Antorchista”.

Por su parte, el vocero del Movimiento Antorchista Nacional, Homero Aguirre Enríquez, manifestó que desde hace más de dos décadas Antorcha ha logrado generar un inmenso movimiento cultural, que se ve reflejado en las distintas manifestaciones artísticas que se llevan hasta los lugares más recónditos del país, “durante todo este tiempo Antorcha ha logrado que más y más actores se sumen con su participación, y que cada día sean más los interesados en el proyecto cultural que promueve Antorcha. A través del teatro Antorcha ha reunido a 26 mil actores en mil 250 obras”.

Dijo que esta hazaña debería ser reconocida, porque no es fácil esta labor, no sólo de promover el teatro sino las demás bellas artes, y gracias a esto son miles de mexicanos que se acercan a Antorcha para aprender, “es por ello que en nuestras filas podemos ver desfilar cientos de artistas, tanto amas de casa, obreros, campesinos, estudiantes, porque ya son varios compañeros que practican arte de una forma disciplinada, y esta es una labor de la cual nos sentimos muy orgullosos”.

Aguirre Enríquez señaló que Antorcha no quiere que la cultura y el arte se sigan convirtiendo en un negocio, en una élite, sino que se abra al pueblo, porque desafortunadamente en nuestro país el acceso a las actividades culturales se ha reservado a un sector muy pequeño de la población.

“Esta es una parte del empobrecimiento que sufre nuestra patria, por eso Antorcha realiza un trabajo arduo en este terreno. No existe ningún grupo social ni gobierno que tenga tantas compañías de danza, baile, teatro como las que tiene el Movimiento Antorchista, no hay ningún otro evento que convoque a tanta gente a declamar como los eventos a los que convoca Antorcha”.

Por último, criticó las pobres políticas públicas gubernamentales, encaminadas a promover el arte, señaló que existe muy poca difusión al respecto y, por ende, poco presupuesto. Dijo además que la vida de los seres humanos tiene un componente muy importante en el trabajo cultural, educativo, por eso Antorcha ha desarrollado durante toda su existencia un esfuerzo para que la gente se organice, participe en actividades culturales y reclame que el goce estético forme parte de todos los derechos que todo mexicano debiera tener.

Los líderes sociales invitaron a todos los amantes del teatro a acudir a este importante evento y a disfrutar del teatro de calidad durante tres días. Asimismo, hicieron un llamado a los gobernantes para que inviertan más recursos en promover la cultura y el arte entre los mexicanos, a no elitizarlos y a facilitar su contemplación, al tener en cuenta que el arte educa al pueblo.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más