MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Rescatan tradiciones mexicanas en la frontera con ofrendas

image
  • Movimiento Antorchista lleva a cabo concurso en Tijuana

Con la participación de diferentes colonias, el Movimiento Antorchista de Tijuana llevó a cabo el Concurso de Ofrendas, con la finalidad de mantener las tradiciones y luchar contra el influyentismo estadounidense, que día con día ha venido desapareciendo tradiciones y costumbres mexicanas. Así lo explicó en su intervención Rosalino Hernández Gómez, responsable del trabajo popular en el municipio.

Hernández Gómez explicó que, a pesar de la gran campaña mediática que pone en práctica Estados Unidos, los mexicanos debemos alentar las tradiciones y costumbres, pues aseguró: “Es una forma de decir que somos mexicanos, que tenemos raíces y rechazar, poco a poco, la influencia del país vecino; aquí, en Tijuana, se están perdiendo estas tradiciones y es necesario que hoy en día luchemos contra ello”.

El evento fue amenizado por grupos culturales del Movimiento Antorchista, así como colonos, amas de casa y obreros que deleitaron a los asistentes con baile, música y poesía: “Hacer cultura, llevar cultura a las colonias es otra forma de decir que tenemos tradiciones, que tenemos raíces, y los eventos de Antorcha pretenden esto: fortalecer nuestra cultura”, dijo el líder popular.

Las ofrendas fueron en memoria de líderes antorchistas como Mercedes y Conrado, quienes dedicaron su vida a la defensa del pueblo trabajador, y de artistas como Bere y Omar, jóvenes antorchistas que fueron asesinados y que hasta el último de sus días dedicaron su arte al pueblo más olvidado.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más