Entre mil 500 y 2 mil pesos, el costo por alumno para el próximo regreso a clases
Chihuahua, Chih. El regreso a clases 2025-2026 llega con una pesada carga económica para miles de familias chihuahuenses, sobre todo aquellas con ingresos bajos y más de tres hijos en edad escolar. El costo de útiles, uniformes, calzado y materiales complementarios ha aumentado de forma considerable, obligando a muchos hogares a estirar al máximo su presupuesto o recurrir a deudas.
En promedio, los padres de familia gastan entre mil 500 y 2 mil pesos en útiles por cada hijo, sin contar uniformes ni calzado. En un hogar con tres estudiantes, la cifra puede superar fácilmente los 6 mil pesos sólo en material básico. Para quienes dependen de salarios mínimos o trabajos eventuales, esto representa un golpe directo a la economía familiar.
Manuela Ramírez, vecina de la Colonia Vistas Cerro Grande y madre de dos hijos, ya desembolsó mil 500 pesos para su hijo de primaria, pero aún le falta la mochila. En el caso de su hijo de preparatoria, la lista es más costosa. “Aunque busquemos precios bajos, no hay forma de que baje el gasto, todo está más caro que el año pasado”, comentó.
Aurelia Morales, de la Colonia Ladrilleras del Norte y con dos hijas en primaria, adelantó sus compras para adquirir lo básico con tiempo. Por su parte, Ana, vecina de la misma Colonia, planeaba gastar mil pesos por hijo, pero al llegar a la caja ya llevaba gastados 926 y aún le faltaba la mitad de la lista.
A los útiles se suman uniformes, calzado, materiales para clases especiales e incluso tecnología básica. En preescolar y primaria, las cajas de colores, plastilina y papel lustre son indispensables; en niveles superiores, calculadoras, carpetas y material técnico encarecen el regreso a clases.
En zonas populares, donde hay tres o más estudiantes por familia, el gasto puede superar los 12 mil pesos. Muchas madres optan por reutilizar uniformes, intercambiar útiles o comprarlos de segunda mano.
La Profeco recomienda asignar un presupuesto, reutilizar lo posible y comparar precios, pero la inflación y la presión social por adquirir artículos nuevos hacen que el gasto supere lo planeado.
Con el inicio de clases el 1 de septiembre, en muchos hogares la ilusión se mezcla con la preocupación por costear una educación que cada año se vuelve más cara.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario