*Comunidad estudiantil exige seguridad al Gobierno del Estado
Tecomatlán, Puebla. Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No 16, integrantes del comité escolar de administración participativa, exigieron la intervención del Gobierno del Estado de Puebla luego de que el equipo de aires acondicionados que adquirieron, a través del programa “La Escuela es Nuestra”, fuera robado por sujetos armados en la carretera Palomas - Tlapa.
Con el objetivo de mejorar las condiciones materiales para que los estudiantes de esta institución de Tecomatlán pudieran tomar sus clases en mejores condiciones, los padres de familia acordaron comprar aires acondicionados y el equipo necesario para su instalación, debido a que, en el municipio, se registran temperaturas superiores a los 40 grados.
Sin embargo, la tarde de este viernes 03 de octubre, el vehículo en el que trasladaban el equipo fue interceptado por dos vehículos con sujetos armados, quienes a los pocos kilómetros de pasar por el cruce de Palomas, sometieron al conductor privándolo de su libertad y trasladándose a un lugar desconocido en donde vaciaron el vehículo para, posteriormente, regresar al punto donde fue asaltado.
Ante esta situación, los padres de familia señalaron que los hechos delictivos que se registran afectan directamente a la comunidad estudiantil de la Secundaria Técnica No 16, por lo que pidieron la intervención del Gobierno del Estado y de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de las familias que diariamente transitan por esta carretera.
Asimismo, el director del plantel educativo, Nicodemus Guadalupe Matías, afirmó que la torre de vigilancia ubicada en el cruce carretero de Palomas, resulta insuficiente para garantizar la seguridad, además de que no cuenta con elementos policiacos de forma permanente.
“Es necesario que los elementos de seguridad pública del estado recorran las carreteras, que vigilen y garanticen la seguridad e integridad de la ciudadanía, debido a que son carreteras que conectan a toda la Mixteca y por donde diariamente transitan muchísimas familias”, dijo.
Por su parte, la secretaria del Comité escolar de administración participativa, Andromeda Zapata López, explicó que han buscado el apoyo y asesoría del gobierno municipal para proceder a presentar la denuncia correspondiente y evitar que se sigan presentando estos hechos delictivos al amparo de la indiferencia del Gobierno del Estado.
La atención para mejorar las escuelas por parte del gobierno es poca, el recurso que se asigna a través del programa “La escuela es nuestra” resulta insuficiente para atender las carencias existentes, y si ahora le sumamos que somos víctimas de la delincuencia, definitivamente no se logrará mejorar la infraestructura de nuestras escuelas”, dijo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario