MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La verdadera tragedia

image

Suman ya 57,00 muertes producto de la inseguridad que priva en el país (1 de dic, 2018- agosto 2020), prácticamente no hay día en que no se nos informe de que alcanzamos un record en el número de mexicanos que pierden la vida producto de la escalada de violencia por el enfrentamiento entre bandas rivales o grupos que se disputan plazas y territorios o bien las jefaturas o liderazgos de sus propias agrupaciones.Los noticieros transmiten la impunidad en que actúan estos grupos, además de la dura y terrible situación en que viven poblaciones y familias enteras que quedan inermes ante dichos grupos delincuenciales.

Pero el presidente de la República declara "animoso", "relajado" "sonriente" que "la estrategia continua", "que vamos bien", "que no caerán en lo de antes", "que no somos iguales" y ante la liberación de algunos familiares de los delincuentes, inculpados o ante el "arresto" de los propios delincuentes, se recurre a la función de moda: El auto-casa cinema nacional, (la pantalla grande, chica (Tv) y superchica, smartphone-celular, la súper-estrella con las redes sociales) donde hasta el mismísimo general Secretario de la Defensa Nacional explica con lujo de detalle (hay que aprovechar para que el pueblo aprenda instrucción-táctica) cada uno de los movimientos de las agrupaciones militares que participaron en la localización, seguimiento y finalmente detención de los delincuentes e incluso cuando se dio la liberación de sus familiares, culpando a la corrupción que priva en las instancias de procuración de justicia.

Si vemos ahora la situación económica en cada hogar, nos vamos formando una idea de la dimensión del problema: En marzo las familias que contaban con algunos de sus miembros en el sector informal vieron cómo se perdían o disminuían sus ingresos 75 por ciento, después de cinco meses son 70 millones en total quienes se encuentran con un ingreso reducido y sin ningún apoyo por parte del gobierno federal.Lo mismo ocurrió con quienes contaban con un empleo y lo perdieron.

Los datos del Inegi sobre el desempleo en marzo informaban de 12 millones, este se fue perdiendo una vez que los empleadores no recibieron apoyo alguno, y a pesar de la insistencia y de reuniones de los mismos con el presidente donde le manifestaban la grave situación y el colapso económico de sus empresas, el presidente se pronunció en su pódium mañanero: ¡Y si tienen que quebrar que quiebren!, en agosto se reporta un desempleo de 35 millones, el cual avanza imparable, un 33 por ciento de desempleo.

Esto puede pararse y/o enfrentarse si entran recursos a nuestro país, a través de la inversión privada o la inversión extranjera, pero ambas reportaban una disminución desde el mes de marzo, ahora están en caída libre.Y no sólo no llega este recurso, el Inegi informa de una salida de capitales del país, lo que significa un cóctel molotov a punto de explotar.Preguntémonos, ¿Por qué están saliendo los capitales del país?

Ante esta situación y argumentando un programa de austeridad, el presidente somete a la burocracia de cuello largo y en general a todo el aparato gubernamental a un recorte del 75 por ciento al "gasto corriente" del presupuesto público a cada secretaría, lo que afecta también a todos los empleados en general, y al pago de los servicios para el funcionamiento del gobierno, otro golpe al empleo; al ingreso del trabajador y al pueblo.

1

Por otra parte, ante lo prolongado del "quédate en casa" el capital presiona para que se reinicie la actividad económica, para lo que tiene que cumplir ciertos protocolos, entre ellos la disminución del personal.El no cumplimiento, sobre todo de pruebas que permitan visualizar a los afectados por la covid-19 y poder aislarlos para evitar la propagación del virus ha incrementado los contagios.

Aunado a esto, la negativa sistemática de los López: el presidente López Obrador que argumenta que "sus científicos no le recomiendan el uso del cubrebocas, y su "científico" López-Gatell que dice que "no hay evidencia científica para su uso, no promueven con su ejemplo el uso de cubrebocas, sus acciones lo desincentivan.Junto con esto la falta de un programa nacional alimenticio y un programa de apoyo al desempleo, a la informalidad, al autoempleo, a la desgracia del mexicano sin empleo y sin opción.

Es latente la falta de recursos para el Sector Salud, evidenciada desde marzo y recrudecida al inicio y durante el desarrollo de la enfermedad, el retiro de recursos desde la aprobación del presupuesto 2019, la cancelación del Seguro Popular y la parte de apoyo médico de Próspera, el inicio caótico y sin sustento del INSABI, ha dejado a los médicos sin los insumos necesarios para enfrentarse al problema sin contagiarse por lo que mueren día a día, faltan hospitales para atender el problema, falta equipo humano y técnico en los hospitales que atienden y que fueron designados para la enfermedad.

Todo esto ha llevado a la terrible realidad de tener 6,686 casos de contagio por día, 492,522 casos totales con la enfermedad, 926 fallecidos por día y 53,929 fallecidos totales (11 de agosto); estamos ya entre los tres primeros países por el número de muertes.Y el informe diario nos dice que el asunto no para, sin embargo, en la serie "aquí no pasa nada", el presidente repite su formato, "vamos bien", "ya va a terminar", mañanera del día: de todos los días.

Pero la verdadera tragedia, la tragedia que estamos viviendo, que estamos sufriendo, es la inacción, es la falta de acción por parte de las autoridades y sobre todo de la autoridad federal.Debemos preguntarnos ¿Qué se está haciendo?

La respuesta es ¡NADA! Bajo la dirección del Gobierno federal, han decidido que los que tengan que enfermar se enfermen, los que tengan que morir, que se mueran.Esa es la premisa de que parte López-Gatell, y esa es la verdadera dimensión del gobierno Lopez-Obradorista.

Por ello, todos como un solo hombre debemos exigir a Obrador y su gobierno a que deje de contar cuentos como si los mexicanos fuéramos niños sin criterio.Organicémonos, exijamos y denunciemos; luchemos para ganar las elecciones municipales, las diputaciones locales, las gubernaturas, las diputaciones federales, para realmente gobernar con el pueblo, y parar la mortandad.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA