MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Se abandonó la salud de los mexicanos

image

La población ha sido prácticamente abandonada a su propia capacidad de resistencia, sin ninguna medida oficial de control ante la enfermedad de covid-19, de febrero a julio ya van 42 mil 645 disfunciones, 378 mil 285 de contagios, según informes oficiales de la Secretaría de Salud a nivel nacional.

En el estado de Durango hay 3,390 personas que han resultado positivas al virus y 274 defunciones, datos de Secretario de Salud, Sergio González Romero.

Aunado a eso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no da ejemplo a la ciudadanía al decir que el "cubrebocas no sirve, que científicamente no está comprobado que ayude a reducir la propagación del SARS-COV-2", dijo en un encuentro que sostuvo con medios de comunicación en Oaxaca, tras la reciente confirmación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de que la transmisión del nuevo coronavirus es posible a través de partículas de aerosol, que quedan suspendidas en el aire, especialmente en lugares cerrados, el uso de cubrebocas resulta pues, imprescindible para contener la propagación de la enfermedad.Por lo cual el presidente no está ayudando ni en eso, siendo ejemplo hacia todos los mexicanos, para cuidarse del virus y tratar de bajar los contagios.

1

Además de que López Obrador dice haber destinado mucho dinero a la salud, personas que tienen cáncer se han manifestado en las calles, en los aeropuertos tratando de que el presidente los voltee a ver, diciendo que a ellos no se les ha apoyado, el sentir de ese grupo lo refuerza con la respuesta que dio la "primera dama", Beatriz Gutiérrez Müller, al decir en su cuenta de Twitter, que ella no "era doctora para decir cuando iba a atender a los que tenían cáncer", está claro que el actual gobierno no es para los pobres.

La proporción de niñas y niños que reciben las vacunas recomendadas para prevenir enfermedades cayó en 2019 a niveles no registrados en al menos una década.El porcentaje de infantes nacidos a los que se les suministró la BCG o bacilo de Calmette-Guérin, la vacuna contra la tuberculosis, fue de 76 por ciento en 2019, 20 unidades por debajo del nivel registrado el año previo.Algo equivalente sucede con la aplicación contra la difteria y el tétanos, el 84 por ciento recibió el año pasado al menos una dosis de DTP, pero en 2018 el nivel fue de 90 por ciento y en 2015 de 99 por ciento.Y, sin embargo, la consigna sigue siendo "Primero los pobres".

En las manos de todos los mexicanos está que cambien las cosas en México, poniendo a verdaderos representantes del pueblo, hombres y mujeres que estén conscientes de su clase y que quieran sacar del atraso a México.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más