Apenas el 30 de agosto, en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, se llevó a cabo un evento cultural de danza, música, canto, teatro y poesía, para protestar en contra de las constantes y reiteradas violaciones a los derechos de los estudiantes de Oaxaca, muchos de ellos provenientes de comunidades indígenas y pueblos marginados de la geografía oaxaqueña, y que por ese motivo requieren de la existencia de los albergues estudiantiles para tener donde hospedarse en la capital del estado mientras cursan su bachillerato, o durante el tiempo que duren sus estudios en la carrera universitaria que hayan elegido.
El Ballet Nacional de Antorcha y al menos 3 mil artistas de 32 compañías o grupos culturales realizaron en todas las capitales de los estados una jornada cultural de protesta y de solidaridad con los estudiantes de Oaxaca que han estado sufriendo persecución y represión.
Es importante mencionar que este evento será realizado no sólo en Tuxtla Gutiérrez, sino que se presentará también en Chetumal, en Mérida, Chilpancingo, Chihuahua; es decir, en todas las capitales de los estados del país; porque, a través de la cultura y el arte, se estará pidiendo la intervención del gobierno de Oaxaca ante los atropellos que han sufrido los estudiantes de aquella entidad.
El Ballet Nacional de Antorcha y al menos 3 mil artistas de 32 compañías o grupos culturales realizaron en todas las capitales de los estados una jornada cultural de protesta y de solidaridad con los estudiantes de Oaxaca que han estado sufriendo persecución y represión; la actividad se sumará a la petición y exigencia de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” y de Antorcha, para que se detengan las agresiones contra los estudiantes y sus albergues y que intervenga el gobierno de Oaxaca para que se castigue y detenga a los agresores y se garantice seguridad a los jóvenes oaxaqueños.
Recordemos que ya van tres veces que los mencionados estudiantes han sido agredidos. El 23 de enero de 2025 un grupo de porros desalojó violentamente a los estudiantes del Albergue Estudiantil “Villas de Monte Albán”.
Luego, el 26 de abril, policías municipales, bajo órdenes del presidente César Figueroa, desalojaron ilegal y violentamente a estudiantes del Albergue Estudiantil “Juan Manuel Celis Ponce” en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Por último, el pasado 5 de agosto, un grupo de choque con armas de fuego de grueso calibre allanó el albergue “Villas de Monte Albán” y saqueó una tienda de abarrotes del Movimiento Antorchista.
Y, a pesar de que los afectados han acudido ante Salomón Jara, gobernador del estado de Oaxaca, a pedir su intervención, la respuesta ha sido una política de puertas herméticamente cerradas.
Por esta razón, los artistas que promueven el arte y la cultura en todo el país, mediante bailes, poesía, cantos, teatro y danzas, manifestarán su apoyo para los estudiantes y repudiarán los actos represivos, vandálicos y de persecución política.
En el caso de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez, el evento simultáneo se realizó el pasado 30 de agosto en el parque central, donde, con un bello programa cultural y con la participación de nuestros grupos de danza locales y contingentes de San Cristóbal, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Berriozábal y, por supuesto, la capital.
Amigos y compañeros, los invitamos a solidarizarnos y luchar juntos apoyando a nuestros hermanos del estado de Oaxaca porque ningún estudiante debe ser reprimido, ni mucho menos intimidado por el estado. Todos tienen derecho a que se les haga justicia.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario