MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Nuestra solidaridad con Oaxaca

image

Los antorchistas de Baja California nos sumamos a la jornada nacional de protesta para denunciar la injusta represión que sufren nuestros compañeros estudiantes en Oaxaca, estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez. Exigimos el cese inmediato de la persecución contra jóvenes que sólo defienden su legítimo derecho a la educación y continuar con el progreso y desarrollo en sus comunidades.

Un contexto sobre los hechos ocurridos, pues la grave situación en Oaxaca requiere de la solidaridad nacional. El reciente allanamiento del 5 de agosto al Albergue Estudiantil “Villas de Monte Albán” por parte de veinte personas armadas marca el tercer acto de violencia contra estudiantes antorchistas en ese estado. 

Anteriormente, el 23 de enero, porros violentos desalojaron brutalmente a estudiantes del mismo albergue y, el 26 de abril, policías municipales de Miahuatlán desalojaron ilegalmente el Albergue “Juan Manuel Celis Ponce”.

Estos actos de represión representan un ataque directo al derecho a la educación de los jóvenes más humildes. Los estudiantes oaxaqueños, provenientes de familias de escasos recursos, encuentran en los albergues antorchistas la oportunidad de continuar sus estudios superiores. Lejos de merecer persecución, estos jóvenes merecen el reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.

En Baja California entendemos que la lucha por la educación digna es nacional. Por ello, nos unimos a esta protesta con convicción y solidaridad. Nuestro estado, a través de sus artistas, estudiantes y trabajadores, dirá presente al grito de denuncia, junto con los otros estados de la república que se solidarizan, por lo que exigimos:

¡Alto inmediato a la persecución política contra estudiantes!

¡Castigo a los responsables de los allanamientos y agresiones!

¡Garantías de seguridad para todos los albergues estudiantiles!

¡Respeto al derecho de organización estudiantil!

La manifestación cultural que realizaremos en la plaza Santa Cecilia, a un costado del Arco de Tijuana, utilizará el arte como herramienta de denuncia y transformación social. Cantantes, poetas, bailarines y actores bajacalifornianos demostrarán que el arte verdadero siempre está del lado de la justicia y la dignidad.

Invitamos a todos los ciudadanos de Baja California a sumarse a esta causa justa. La educación no es un delito, y defenderla es responsabilidad de toda la sociedad. No podemos permitir que se normalice la violencia contra estudiantes que sólo quieren superarse a través del estudio.

¡Basta de represión en Oaxaca! ¡Los estudiantes antorchistas no están solos! ¡La educación es un derecho, no un privilegio! En nuestro país, se ha castigado desde los tres niveles a la educación popular, privándola de una educación que garantice una calidad educativa, pues se ha venido privatizando cada vez más, privando de este derecho a miles y millones de jóvenes que no tienen las posibilidades para continuar con sus estudios.

Lo que fue para el actual gobierno y la pasada administración el mensaje de “primero los pobres”, hoy queda en el olvido, pues este es uno de los sectores más castigados. Los altos números de deserción que se han presentado en los últimos años dejan claro que las políticas encaminadas a la educación del pueblo trabajador son raquíticas, pues aún existe una gran desatención a la infraestructura educativa, aún existe un déficit educativo del cual no se puede salir desde pasada la pandemia.

Hoy es momento de mostrar nuestra unidad, nuestra fuerza y exigir que se respete el derecho a la educación.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más