MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Omar Fayad, refuerza en los hidalguenses el cerco del atraso y la pobreza

image

El próximo miércoles 26 del presente mes de septiembre, 40 mil antorchistas hidalguenses entre humildes campesinos llegados desde la Huasteca y otros lugares igual o aún más remotos, así como colonos y estudiantes pobres de las principales ciudades del estado de Hidalgo estarán marchando orgullosos y valientes por las principales avenidas de Pachuca, la capital de su estado.

Sus demandas son, igual que siempre, todas de primera necesidad entre ellas, caminos, escuelas, obras de salud, implementos para la producción, de promoción del deporte y sencillos apoyos alimentarios, y que el gobierno insensible de ese estado, cargo de Omar Fayad Meneses les niega rotundamente, a pesar de que el cumplimiento de varias de esas tan necesarias como urgentes peticiones, son financiadas por el erario federal, es decir, ni siquiera le cuestan un quinto, pero esos dineros se encuentran depositados en las arcas del gobierno hidalguense y no los invierte en las obras solicitadas, castigando doblemente a los beneficiados, de hacerse las obras, pues recursos ganados mediante su lucha con el gobierno federal están secuestrados por quien tiene el poder total en el sufrido estado que lleva el nombre en homenaje al cura de Dolores.

De acuerdo con las cifras creíbles del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), institución federal, en el estado de Hidalgo existen más de 350 mil habitantes en pobreza extrema, o sea, mexicanos que no alcanzan a mitigar su hambre; casi 51% del total de su población refleja índices mayúsculos de pobreza, lo cual coloca a esta entidad en el séptimo lugar de entre los estados de la República. Nada que presumir.

Situación tan desastrosa como ésta, tiene su historia y su razón de ser. Se debe sin lugar a dudas al modelo de desarrollo económico del capitalismo impuesto a los mexicanos que pone por encima de todo la exportación de mercancías a precios bajísimos, lo que nos ha llevado a tener los peores salarios del mundo, y una dependencia del mercado yanqui, que cada vez nos ahoga y empobrece más. Este modelo de desarrollo por su propia naturaleza, es enemigo, contrario al desarrollo de los pueblos del mundo, y es el que encabeza y defiende con todo lo que tiene, el único y poderosísimo el imperio norteamericano. Los últimos 40 años en México los niveles de vida en nuestro país han venido de mal en peor a partir del establecimiento de tan negativo sistema de producción de mercancías. Mientras siga, la gran mayoría de la población de nuestro país resentirá cada vez más el agobio sobre sus espaldas, ¡hay que cambiar este modelo de desarrollo por otro más humano y de justicia!

Así están de mal las cosas en este país, por eso no resulta nada extraño que un gobernador o dos o más en México trate a humildes solicitantes de obras y servicios con la punta del pie. No queda mas que la lucha organizada, en número cada vez mayor, y la amplia y sostenida denuncia pública como defensa hacia los intereses mas sagrados de las masas mexicanas, en este caso las de Hidalgo. Los antorchistas de la Ciudad de México, igual que los dos millones de integrantes de nuestra querida organización en el país, estamos en un todo con nuestros hermanos hidalguenses, hombro con hombro, en esta nueva y grandiosa marcha de 40 mil en la ciudad de Pachuca este miércoles 26, que marcará, con toda seguridad, un antes y un después para que el gobernador Omar Fayad Meneses cumpla con su obligación de entregar los recursos de la Federación para las obras de beneficio a las comunidades y las que el presupuesto de ese estado tiene acordadas para hacer menos dura la pobreza que inunda a sus paisanos más olvidados.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más