Millones de mexicanos padecen el terrible flagelo de la pobreza. En pleno siglo XXI mueren de hambre, frío, sed, enfermedades curables, mientras unos cuantos se han adueñado del país y gozan de todas la riquezas que genera la explotación de los recursos naturales a pesar de que son propiedad de todos nosotros.
Por eso, los mexicanos cansados de todas las vejaciones que durante décadas los funcionarios que han tenido acaparado el poder en sus manos, que prometieron justicia social pero al llegar a la silla del poder olvidaron todas sus promesas y dieron la espalda a aquel que les brindó su voto de confianza, en 2018, el círculo vicioso se ha hecho presente, porque los mexicanos volvieron a creer en las palabras huecas de un individuo que ha vivido en una eterna campaña electoral, quien para conquistar la conciencia nuestros compatriotas les habló bonito y les hizo creer que con el poder en sus manos las cosas cambiarían, y por fin los pobres estarían representados tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo.
Los mexicanos buenos y humildes creyeron en las huecas promesas de Andrés Manuel López Obrador, y le dieron su voto. Este triunfo conquistado a base de mentiras, también le dio el control del Congreso de la Unión. Morena sumó el 61.40% de las curules en la Cámara de Diputados y 53.13% en la de Senadores, lo que puso a este partido en el poder en una posición política privilegiada.
Con tal cinismo el actual presidente del partido Morena, Mario Delgado se atrevió a afirmar que “hace mucho que México no tenía diputados que legislan en favor del pueblo”, pero solo hay que preguntarse si legislar en favor del pueblo significa que desde la llegada de Morena al poder se hayan hecho recortes escandalosos al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y con esto se restara apoyos a la educación, deporte, cultura, ciencia, educación, obra pública, etc., recortes que fueron aprobados sin ninguna resistencia por la mayoría morenista en la Cámara de Diputados, pues todos sabemos de la fiel obediencia que éstos le profesan a los designios del presidente.
Se eliminaron 109 fideicomisos entre ellos el Fonden que tanto hace falta para apoyar a tabasqueños afectados por las inundaciones; de tajo se eliminaron las estancias infantiles, los comedores populares, el Seguro Popular, entre otros males que demuestran que es una mentira que el pueblo esté representado por la actual mayoría morenista en la Cámara.
La Cámara de Diputados no es un contrapeso al Poder Ejecutivo, sino todo lo contrario, es un brazo más que ejecuta lo que se le ordena. Esto lo hemos observado a lo largo de estos dos años, en donde el presidente ordena y los diputados morenistas solo agachan la cabeza o la levantan dependiendo de la ocasión o la orden. Los diputados de Morena una vez más demuestran con “orgullo” que están con el presidente de la República, que representan al presidente y no al pueblo pobre que los eligió, que depositaron sus esperanzas a un cambio que nunca llegará, pues, cada vez más la “izquierda” morenista, empezando con el presidente, se va quitando las máscaras y deja ver la ultraderecha que llevan dentro y que esconden en su ya desgastada demagogia de “primeros los pobres”.
Cuando la mayoría de los mexicanos creían que el país iba hacia el primer mundo, que terminaría la corrupción, el derroche y todo mejoraría, pues no fue así, en más de dos años no se ha visto mejoría, al contrario.
En esta acumulación de poder solo se deja ver tropiezos e ignorancia de todos estos personajes de la política. Para qué quería el poder Morena, si solo está llevando al país al naufragio. Los diputados morenistas en la Cámara se han convertido en lo que tanto criticaron, unos levantadedos, sometidos a las órdenes del presidente de la República, y en ellos solo predominan las instrucciones de un solo hombre, por encima de los legisladores.
¿A dónde lleva a México el actual gobierno? Andrés Manuel y su partido Morena se han venido beneficiandon con la sobrerrepresentación que tienen en la Cámara de Diputados y han tomado decisiones en perjuicio de los más pobres de nuestra patria.
En 2018, Morena obtuvo 46 por ciento de los votos de la elección legislativa y, de acuerdo a la Constitución, no podría estar sobrerrepresentado ese grupo en más de 8 puntos porcentual, por respeto a la idea de asegurar una integración de la Cámara de Diputados que reflejara la pluralidad expresada en las urnas.
Por eso, lo que hizo Morena en 2018 fue la madre de todos los fraudes al espíritu de la Constitución, por ejemplo, el propio Mario Delgado fue electo bajo las siglas del PT y luego se regresó a Morena y así otros; con eso pudo, entre otras muchas estrategias, tener una sobrerrepresentación brutal.
“El caso más reciente y que es señalado en un análisis interno del INE como el peor caso de sobrerrepresentación por encima de la ley, es el de la actual mayoría de Morena y sus aliados PT y PES. Abusando de la figura de coalición y con una interpretación mañosa y distorsionada de la ley, se les asignaron 16.2% de diputados extras, por la vía de sobrerrepresentación, con lo que se rebasó hasta en dos veces el tope establecido por la ley”, acusó el INE.
Hace días, el INE aprobó un acuerdo para evitar que, en 2021, se repita en la Cámara de Diputados el mismo abuso cometido por Morena en 2018, que forma mayorías infladas, mas allá de la votación obtenida en las urnas.
Por supuesto este acuerdo no es del agrado del presidente de la República en turno ni de sus secuaces morenistas y tratarán de impugnarlo, según lo declarado recientemente por Mario Delgado. Claro, porque pretenden seguir concentrando el poder, haciendo y deshaciendo las leyes, llevando agua solo para su molino, gastándose los recursos públicos en obras faraónicas que muy poco o nada beneficiarán al país y continuar recortando el PEF que es de todos los mexicanos y que Morena lo está utilizando como carne de urna.
Desde aquí aplaudo la decisión del INE porque es acertada e invito a todos los mexicanos a expresar su aprobación a este acuerdo, porque Morena está llevando al país a la ruina y todos unidos debemos de evitarlo.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario