El pasado 11 y 12 de octubre, los antorchitas de Almoloya de Juárez, San Felipe del Progreso, Otzolotepec, Zinacantepec, Xonacatlán, Soyaniquilpan, Aculco, San Bartolo Morelos, Ixtlahuca y San José del Rincón, hicieron entrega de un modesto pero básico pliego petitorio a las autoridades municipales, que integra demandas de carácter social de las comunidades en las que Antorcha ha trabajado durante más de 23 años. Solicitamos luz eléctrica, agua potable, drenaje, encementados, caminos, servicio de transporte, escuelas, etc., ya que en pleno siglo XXI a los humildes campesinos se les priva de lo elemental para vivir dignamente.
En contraste con el peso económico que tiene el Estado de México respecto a otras entidades federativas, en las zonas rurales mexiquenses imperan aún muchas y variadas necesidades al grado que son los municipios más pobres y atrasados de la entidad. Miles de familias de esta región se esfuerzan día a día para darles a sus hijos mejores condiciones de vida; sin embargo, resolver la carencia de servicios básicos sale de sus manos. Ante esto, hemos emprendido el trabajo de gestión ante los ayuntamientos, siempre amparados en las garantías que brinda nuestra Carta Magna que establece el derecho de cada mexicano a contar con una vida decorosa.
Cientos de campesinos, amas de casa, estudiantes y maestros, han solicitado el apoyo de Antorcha porque en muchos casos las comunidades no han logrado respuesta a sus peticiones por parte de las administraciones municipales, que se muestran insensibles a atender y resolver las demandas sociales. En este panorama, la falta de atención a los grupos vulnerables, generó y proliferó el trabajo del Movimiento Antorchista.
Los antorchistas del Valle de Toluca, siempre en apego estricto a la ley, esperamos respuesta positiva de los ayuntamientos a las peticiones antes mencionadas. La necesidad que se vive en cada una de las comunidades en donde Antorcha tiene presencia y realiza trabajo diario está por demás justificada.
Hacemos un llamado a los ediles de Almoloya de Juárez, San Felipe del Progreso, Otzolotepec, Zinacantepec, Xonacatlán, Soyaniquilpan, Aculco, San Bartolo Morelos y San José del Rincón para que atiendan las necesidades de los pueblos que gobiernan y actúen en consecuencia. México demanda una nueva clase de políticos. Aquí tienen una oportunidad de demostrar congruencia en el discurso y en el actuar.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario