MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

En defensa de la educación y la cultura para el pueblo

image

El sábado 24 de agosto se realizó una importante y significativa movilización conjunta por parte de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y el Movimiento Antorchista Nacional, con grupos culturales incluidos, en todas y cada una de las capitales de los estados del país y otras ciudades importantes, en apoyo y en solidaridad con los estudiantes del estado de Oaxaca que han sido víctimas de agresiones físicas, despojo, persecución política y represión en reiteradas ocasiones.

La importancia de la educación y organización de las grandes masas trabajadoras y pobres del país quedó reflejada en una jornada cultural de denuncia y solidaridad que recorrió todas las capitales del país.

A los jóvenes les fue arrebatado su albergue estudiantil cultural en Miahuatlán de Porfirio Díaz, y sin que las autoridades encargadas de evitarlo, y de hacer que prevalezca la justicia y el Estado de derecho en esa entidad, se hayan ocupado del asunto, dejando en total estado de indefensión a los jóvenes que con mucho esfuerzo por ser de origen humilde, surgidos de las entrañas del pueblo oaxaqueño, se labran un futuro mejor para ellos y sus familias.

Nutridos contingentes de miles de colonos, campesinos, obreros y estudiantes recorrieron las principales avenidas de los centros históricos de las principales ciudades del país en enjundiosa marcha junto a los artistas del pueblo: esos jóvenes entusiastas que llevan verdadera música, poesía, danza, teatro y todo su arte hasta los rincones más apartados y marginados de la geografía nacional, sean colonias, comunidades, centros de trabajo o estudiantiles, para que los pobres conozcan, contemplen, disfruten y amen lo bello y provechoso creado por la humanidad durante su historia, haciéndose más conscientes no sólo de su identidad como mexicanos que son, hijos de una misma cultura que nos une, sino también y sobre todo, de su penosa e injusta situación de vida que padecen y que, desde luego, amerita un profundo y urgente cambio social.

En San Luis Potosí se cumplió a cabalidad con el compromiso, quedando claro, además, tanto a los testigos de la movilización, como a los asistentes al evento y a quienes se enteraron de éste, que los antorchistas, en todos lados, seguimos igualmente firmes pese a las feroces campañas de calumnias y de exterminio político lanzadas en nuestra contra; que continuamos inamovibles como faro guía de la auténtica lucha de los humildes por su real y definitiva emancipación de clase empobrecida y trabajadora que produce toda la riqueza social existente en el país, pero que no puede disfrutar de ella porque se concentra celosamente en las pocas manos de los ricachos que son unos cuantos, pero protegidos por una poderosa superestructura, y todo un entramado jurídico-político e ideológico, que les permite hundir al resto de la sociedad en el pozo sin fondo de la penuria. 

Que perseveramos en nuestro papel de muro de contención a la demagogia y propaganda facilona que busca endulzar el oído a las víctimas de este sistema económico-social explotador de mano de obra asalariada en aras de la máxima ganancia a costillas de los trabajadores, el cual promueve, también, la pobreza generalizada por falta de empleo, falta de buenos salarios, por el cobro de injustos impuestos regresivos, y por falta de inversión del gasto público en obras y acciones que redistribuyan la riqueza social entre todos los mexicanos para acabar con la desigualdad extrema que vivimos y padecemos; que seguimos firmes contra el engaño a las masas dolientes a las que no sólo se les “invita”, sino que trata de imponérseles por todos los medios, su desorganización, su desmovilización y su despolitización mediante el argumento de que con pequeñas ayudas directas o solución de algunas necesidades inmediatas saldrán de pobres y además, en todo caso, deben conformarse porque ya es mucho pedir, o mediante la promesa de que dejando todo como está la erradicación de la pobreza llegará, garantizado, desde arriba por las puras buenas intenciones y muy misericordiosa voluntad de los poderosos compadecidos.

Quedó, sin duda, de manifiesto en esta jornada de lucha nacional cultural de denuncia, la solidaridad de antorchistas y fenerianos con los estudiantes perseguidos, despojados y desoídos por las autoridades estatales de Oaxaca que aún siguen esperando la acción justiciera de las autoridades de ese estado, en concreto del gobernador Salomón Jara, obligado a intervenir por mandato de ley como máxima autoridad ejecutiva en esa entidad federativa que es; pero también y sobre todo, la importancia de la educación y organización de las grandes masas trabajadoras y pobres del país, para alcanzar, con verdaderas probabilidades de tener éxito, un mejor país más desarrollado y próspero, igualmente más justo y equitativo, más humano y habitable para todos los mexicanos, para lo cual, es indispensable la acción consciente de las grandes masas de trabajadoras de todos los pobres de México, las cuales tienen que abrazar y defender con decisión e inteligencia, todos sus derechos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más