MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

CECyT 10 Simojovel representará a Chiapas en certamen nacional

image

• Estudiantes desarrollan alternativa sustentable para cultivos de maíz en Chiapas

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), Plantel número 10 del municipio de Simojovel, desarrollaron el proyecto “Aislamiento y reproducción de Azospirillum y Metarhizum para el desarrollo y salud de plántulas de maíz”, con el cual representarán a nuestro estado en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2025, a celebrarse del 3 al 5 de junio en Saltillo, Coahuila.

Reyna Ramírez Montoya, directora del plantel, señaló que inscrito en la categoría “Proyecto de Investigación”, el trabajo fue realizado por los alumnos Jennifer Méndez García y Francisco Alessandro Gordillo Zúñiga, bajo la asesoría del IBQ Jonathan González Molina. Esta propuesta surgió como una respuesta ecológica ante la degradación del suelo causada por el uso excesivo de fertilizantes químicos.

“Observamos que en nuestra comunidad el uso de productos químicos ha degradado el suelo y afectado la salud de los cultivos. Con este trabajo buscamos recuperar la fertilidad del terreno y reducir el impacto ambiental”, expresó Jennifer Méndez.

Por su parte, Jonathan González destacó el compromiso y el rigor científico con que fue desarrollado el proyecto: “Es un trabajo que integra ciencia, conciencia ambiental y visión emprendedora. Los alumnos no solo identificaron una problemática local, sino que propusieron una solución viable, económica y técnicamente fundamentada”.

Gordillo Zúñiga subrayó la importancia de hacer productivo el campo bajo un estándar económico más accesible que el de los fertilizantes convencionales.

Con esta participación, el CECyT 10 reafirma su compromiso con la formación científica, el desarrollo sostenible y la promoción del talento juvenil como motor de transformación para las comunidades de Chiapas.

Cabe señalar que esta institución trabaja de la mano del Movimiento Antorchista con maestros y estudiantes. A pesar de estar ubicada en la zona bosques de Chiapas, se ha destacado en certámenes estatales y nacionales. Se espera que esta trayectoria continúe en el próximo evento.

Un recuento de logros previos incluye:

  • En 2016 ganaron el primer lugar nacional en Durango con el proyecto “Mause Hat” y obtuvieron el pase para representar a México en Paraguay.
     

  • En 2018 obtuvieron el primer lugar estatal con el proyecto “Léeme” y representaron a Chiapas en Pachuca, Hidalgo.
     

  • En 2019 ganaron el primer lugar estatal y nacional con el prototipo de cultura ecológica “Aislamiento y reproducción de bacterias en radículas de café”.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más