MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cae precio del mango hasta a 3 pesos por kilo en Nayarit

image
  • La falta de apoyos y los altos costos de producción ponen en riesgo a cientos de familias que dependen de esta fruta

Tepic, Nay. Esta temporada, el precio del mango se ha desplomado, llegando hasta los tres pesos por kilo en variedades como tommy y kent, lo que representa una pérdida económica considerable, sobre todo para los pequeños productores.

Este año, las condiciones climáticas perjudicaron el desarrollo de la fruta, retrasando la cosecha un mes más de lo habitual, de mayo a junio. Esto, sumado a la saturación del mercado, ha hecho caer los precios.

Los productores ven mermados sus ingresos y se encuentran en una disyuntiva, pues solamente se dedican a producir esta fruta, por lo que año tras año se esfuerzan trabajando y esperan que suba el precio.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el estado de Nayarit se encuentra entre los principales productores de mango; al cierre del año 2023 se cosecharon 323 mil 117 toneladas en la entidad, equivalente al 14.4 %, ocupando así el tercer lugar nacional.

José Villegas, productor de la comunidad de Jalcocotán, perteneciente al municipio de San Blas, declaró:

“Este año fue poca la producción. En el ejido existen aproximadamente 500 productores que vendieron sólo para volver a reinvertir para el nuevo año. No rinde el precio del mango. Aquí la caja está en 250 pesos y es el que se exporta, pero en las huertas queda tirado el mango que no se acepta para llevar al extranjero; lamentablemente no hay apoyo del gobierno para los mangueros. Sabemos que hay para cafetaleros y nosotros estamos olvidados”, culminó.

Los pequeños productores tienen que pasar por procesos de trámites ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), como el llamado trampeo, por el cual pagan mil 200 pesos por cada dos hectáreas que tengan en posesión. Si no lo hacen, no pueden comenzar con el corte. El coyotaje y la falta de apoyos al campo para quienes cosechan mango los deja a la deriva año tras año.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más