MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

La educación como segunda opción en Escobedo

image

Terminaron las vacaciones y miles de jóvenes regresan a sus centros educativos, sin embargo solamente unos cuantos tienen esa oportunidad y debería ser un problema del que estuvieran preocupados las autoridades para creación de nuevas aulas, inversión en materia educativa etc.

Tal es el caso del municipio de Escobedo donde la educación queda en segundo lugar, siendo las familias desprotegidas las más afectadas; Una de las colonias afectadas es Laderas de San Miguel, donde solamente cuentan con un plantel de educacion básica (secundaria) dejando a jóvenes sin oportunidad para continuar con su preparación académica ya que la institución cuenta con un límite para trecientos alumnos donde el número de la población es de 400,00 aproximadamente, afectando principalmente a estudiantes de colonias vecinas que les es difícil trasladarse a otros centros por situación económica, orillándolos a abandonar sus estudios y como consecuencia de eso, formar parte de las drogas, el vandalismo y los embarazos a temprana edad. Los padres de familia han pedido ayuda ante las autoridades correspondientes, sin embargo solamente han enviado aulas móviles pero no son suficientes para la cantidad de estudiantes.

La educación es fundamental para la creación de mejores hombres con una preparación integral para ser quienes el día de mañana sean los que impulsen el progreso social de nuestro país, luchando por una sociedad más justa, creando la ampliación de sistemas educativos básicos y por consecuencia medio superior y superior. El Movimiento Antorchista durante años de trabajo constante en unión con la clase trabajadora en todo el estado, ha buscado soluciones a este problema, gestionando ante diversas dependencias obras públicas y en primera estancia planteles educativos. Sin embargo la Lic. Clara Luz Flores Carrales presidenta priista del municipio, no ha dado solución alguna a las demandas sentidas de habitantes y activistas de la organización para la adquisición de un terreno donde se construirá una secundaria y preparatoria en la colonia Alianza Real y por consecuencia a esto han buscado otras alternativas para que los jóvenes no abandonen sus estudios, construyendo aulas de madera por los mismos estudiantes, padres de familia y maestros. Donde actualmente seis generaciones ya han egresado de la institución.

Pero ¿dónde queda el apoyo de las autoridades para el pueblo? La realidad injusta se manifiesta de una manera tan palpable y es aquí donde surge la tarea de nosotros los jóvenes quienes debemos exigir y luchar por las demandas más justas que posee nuestro pueblo. Con la inteligencia y organización de la clase trabajadora podemos lograr un mejor bienestar; y un claro ejemplo que se muestra de manera concreta con la lucha consiente y organizada de un pueblo, es el logro de la construcción para la preparatoria Lic. Jose Ponciano Arriaga Leija en el municipio de El Carmen. Es por eso que somos nosotros quienes debemos solucionar esto de manera inmediata ya que ante la Constitución Política de los derechos humanos en su artículo tercero menciona que todo mexicano tiene derecho a una educación de calidad, por lo tanto es un derecho que se debe cumplir.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más