MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Zona Altos se suma a festejo por 42 años de Antorcha en Chiapas

image
  • El aniversario es una invitación a festejar la unidad entre los pobres y a seguir luchando por construir una patria más justa.

Fueron más de 50 líderes los que se reunieron el pasado domingo 19 de octubre de 2025 en las oficinas del Movimiento Antorchista de San Cristóbal de las Casas, para escuchar la ponencia de Franklin Campos Córdova, líder de Antorcha en el Regional Sureste, con el tema “La trayectoria de Antorcha en Chiapas y su festejo del 42 aniversario”, donde hubo una participación muy emotiva.

Para algunos, los rayos del sol de su comunidad aún comenzaban a salir y para otros los pronósticos del tiempo no les impidieron llegar, pues a muy temprana hora los representantes de los grupos antorchistas de los municipios de San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula, Zinacantán, Santiago el Pinar, Chenalhó, Pantelhó, Mitontic, Bella Vista, Las Margaritas y Tenejapa, respondieron oportunamente al llamado de la organización de los pobres de México.

Franklin Campos se remontó a la historia de la organización en el estado, recordando que en el mes de junio de 1983, Antorcha Campesina llegó al ejido Estación La Unión, del municipio de Catazajá, ubicado al norte de Chiapas, y que gracias a la intervención de un integrante de la familia Morales Damián, el Movimiento Antorchista organizó al pueblo y gestionó con la mayoría la posesión legal de los terrenos, acto que se concretó unos años después. Por ello, el ejido Estación La Unión es considerado cuna del antorchismo chiapaneco.

“Después llegamos a la colonia 6 de Junio en Tuxtla Gutiérrez, donde nos corrieron y creyeron que acabarían con aquel puñado de organizados, pero fuimos creciendo en los diferentes municipios, como en Simojovel, donde a sangre fría asesinaron a Benito Quezada; en la colonia El Refugio de Chiapa de Corzo dimos la lucha por una vivienda para las familias y donde el gobierno quería hacernos lo mismo que años atrás, pero la diferencia es que aquí nos quedamos después de sostener un plantón y marchas estatales. 

El hijo más joven de Antorcha es el trabajo de la zona Altos de Chiapas, donde llegamos porque unas 400 familias los unía la lucha por una vivienda y logramos fundar la colonia Rosario Castellanos, y actualmente este trabajo representa una membresía de poco más de 14 mil agremiados en catorce municipios”, dijo Campos Córdova.

Además, señaló que, aunque la lucha no ha sido fácil, han tenido que vencer los retos del trabajo duro, la constancia e incluso la difamación que grupos opositores al progreso habían lanzado en contra, pero la verdad ha triunfado porque cada una de las calumnias y acusaciones han caído aplastadas bajo su propio peso. 

El trabajo de Antorcha constituye una prueba palpable para todo aquel que quiera ver lo que esta organización quiere y busca para los chiapanecos.

Durante la participación de los líderes, Creofaz Benanidez, representante de la comunidad Zacualpan Ecatepec de San Cristóbal, se mostró convencido y llamó a todos los presentes a seguir al pie de la lucha con Antorcha:

“Es necesario reunirnos más seguido, se siente bonito encontrarnos todos y comprobar que seguimos con Antorcha a pesar de todo lo malo que mandó a decir el gobierno anterior, creo que estamos en condiciones de seguir luchando y arrear a los compañeros que andan perdidos por ahí”.

Finalmente, Franklin Campos hizo un llamado a continuar con entusiasmo dentro de las filas de la organización, pues aseguró que el aniversario es una invitación a festejar no solo los logros, sino la unidad entre los pobres y que se sientan con la posibilidad de que se puede seguir luchando por la construcción de una patria más justa.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más