MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Realizan con éxito Festival de Ganadores en Chiapas

image
  • El Teatro Daniel Zebadúa recibe a cientos de asistentes que celebraron el talento surgido de la XXI Espartaqueada Cultural

El Teatro Daniel Zebadúa de San Cristóbal de las Casas fue la sede del primer “Festival de Ganadores” de Antorcha en Chiapas, donde niñas, niños y jóvenes de diversos centros culturales del estado presentaron bailes, danzas, música y poesía. Estos artistas participaron en la XXI Espartaqueada Cultural en Tecomatlán, Puebla, y lograron el quinto lugar general con once medallas entre una delegación de aproximadamente 400 chiapanecos.

Franklin Campos Córdova, líder estatal del Movimiento Antorchista en Chiapas, señaló que este tipo de festivales busca acercar el arte al pueblo y reivindicar las raíces indígenas. Subrayó que la intención es rescatar la identidad cultural frente a una ideología ajena, la cual, dijo, “busca dividir a las masas populares” y desvincularlas de su entorno.

Criticó la proliferación de géneros musicales con mensajes vacíos o nocivos, los cuales, afirmó, despojan a la población de sensibilidad social. 

Mencionó, asimismo, que, de acuerdo con cifras del Inegi, cerca de 97 millones de mexicanos viven algún tipo de pobreza, muchos con apenas un dólar al día, y consideró preocupante que este panorama se normalice sin indignación colectiva.

El programa cultural incluyó interpretaciones como “Aires del Mayab” por Clayber León Robles, “Granada” por Joaquín Emanuel Ruiz Gutiérrez, “Te quiero, dijiste” por Monserrat Ruíz Gutiérrez y “Lascia ch’io pianga” por Adriana Lizbeth Guzmán.

También destacó el colorido del baile “Fiesta grande de Chiapa de Corzo” y la presentación de “Viejitos Carpinteros de Capácuaro”, así como la energía de la Danza Azteca a cargo de jóvenes de la Frailesca y el Soconusco.

Lizbeth Guzmán Sebastián, dirigente de Antorcha en la zona Altos de Chiapas, agradeció a las autoridades municipales por su apoyo para la realización de este evento gratuito, que busca preservar la memoria histórica y las tradiciones culturales del sureste mexicano.

Además, reafirmó que el Movimiento Antorchista apuesta por el arte como herramienta para formar ciudadanos sensibles, críticos y comprometidos con la transformación de su entorno.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más

FOTO DEL DÍA