Este año, el Movimiento Antorchista llevará a cabo el XVII Concurso Nacional de Ajedrez, Alfonso Ferriz Carrasquedo, en donde se darán cita competidores de todos los estados de la república que previamente mostraron sus conocimientos en este bien llamado deporte-ciencia en encuentros estatales.
Precisamente el próximo sábado 18 de agosto en la puerta 6 de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, nuestra querida organización realizará el tercer torneo estatal de ajedrez. Esta justa dará inicio a las 10 de la mañana y se tienen hasta el momento poco más de cien inscritos que disputarán por los primeros lugares para obtener los premios que se ofrecen como son: medallas diplomas y sobre todo el reconocimiento como triunfadores, además de representar honrosamente a la capital del país en el XVII Concurso Nacional de Ajedrez, Alfonso Ferriz Carrasquedo.
El nombre que se le otorga desde hace dos años a este concurso nacional de ajedrez es el del Ingeniero Químico Alfonso Ferriz Carrasquedo, quien fuera campeón de la Ciudad de México durante 8 años y el primer mexicano en fabricar el primer modelo de ajedrez para venta de los ajedrecistas.
El Movimiento Antorchista preocupado por fortalecer las capacidades cognitivas de los mexicanos promueve y practica el ajedrez entre todos sus seguidores, razón por la cual se implementan clases en las escuelas creadas por esta organización social tan numerosa, así como también se dan clases en las distintas colonias en donde se realiza trabajo, tal es el caso de la Ciudad de México, en donde desde hace varios años se han destacado a muchos jugadores de este gran deporte.
Porque el ajedrez es un deporte excepcional en donde se aplica la lógica y se pone de manifiesto la destreza, por lo que los jugadores deben estar ampliamente concentrados. En la actualidad puede ser jugado por una persona y un programa de ajedrez o en su caso por dos programas de ajedrez entre sí, pero lo mejor es hacerlo de persona a persona poniendo a prueba su pensamiento lógico.
Desde hace 16 años el Movimiento Antorchista ininterrumpidamente realiza este encuentro nacional en la disciplina de ajedrez, con el objetivo de seguir cultivando ciudadanos que se interesen por este gran deporte que pone a trabajar la cabeza y por ende los vuelve más inteligentes y competitivos
Sabemos que nuestro país hoy en día está sumido en la pobreza que daña a más de cien millones de mexicanos, sabemos que solo 8 hombres en la tierra son dueños de casi todo el planeta, y en medio de estas desesperanzadoras noticias debemos abrirnos paso como seres humanos conscientes y con ganas de salir adelante, por eso hoy más que nunca se vuelve más necesario que nos preparemos en todos los ámbitos para hacer de los mexicanos hombres más capacitados y capaces de desenvolverse en este mundo tan difícil en donde las oportunidades son escasas.
Por eso, hoy más que nunca debemos fomentar este tipo de deportes como el ajedrez, ya que con el cultivo de la inteligencia de los mexicanos por medio del arte y el deporte, podremos sacar del abismo en el que se encuentra sumida nuestra patria.
Con la práctica del ajedrez se desarrollan varios procesos del pensamiento, además de la voluntad de ganar, la serenidad, la concentración, del espíritu de decisión y la tolerancia, entre otras virtudes del ser humano. Y Antorcha lo sabe, por eso lucha incansablemente por mejorar las condiciones humanas de todos los mexicanos, pero además de elevar su conciencia y su inteligencia desde hace 44 años que nació con la bandera de lucha contra la pobreza e México, y estos ideales los seguirá defendiendo hasta el final sin traicionarlos
A todos los participantes de este tercer torneo estatal de ajedrez adelante échele muchas ganas para que resulten ganadores y asistan a participar al el XVII Torneo nacional de Ajedrez en Chimalhuacán, municipio modelo gobernado por nuestra querida organización y felicidades ¡ya son triunfadores!
0 Comentarios:
Dejar un Comentario