MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Todos a la protesta cultural de los estudiantes

image

El zócalo de la ciudad de Oaxaca será el epicentro de una protesta cultural que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto y que se replicará en todas las capitales del país; los artistas que desfilarán en el escenario serán jóvenes humildes que viven en las casas del estudiante que la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) y el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) han fundado a lo largo y ancho del país, y que sirven de apoyo para tener hospedaje gratuito y alimentación a bajo costo, permitiéndoles concluir sus estudios y convertirse en profesionistas sensibles que ayuden a los demás.

La protesta de los jóvenes fenerianos es un llamado por la defensa de los derechos de educación que han sido atropellados, pero también es un botón de muestra de la necesidad de que los pobres deben unirse, deben sumarse a respaldar su lucha.

Es así como jóvenes estudiantes de Oaxaca, Puebla, Veracruz, entre otros, presentarán cuadros de baile, danza, poesía y canto, resultado del trabajo que se les inculca en las casas del estudiante, y que, en esta ocasión, mostrarán al público oaxaqueño como un arma de denuncia.

¿Por qué protestan los estudiantes? Pues bien, se debe a que, en lo que va de este 2025, han sido víctimas de tres agresiones consecutivas en Oaxaca; primero, el 23 de enero en el albergue cultural “Villas de Monte Albán”; segundo, el 26 de abril, despojo del albergue “Dr. Juan Manuel Celis Ponce” en Miahuatlán; y tercero, el 5 de agosto, cuando por segunda ocasión los desalojan del albergue “Villas de Monte Albán”.

De todos los casos existe carpeta de investigación de las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado, con las pruebas que respaldan la queja, sin embargo, no hay hasta el momento justicia para los estudiantes.

Con la intención de saber por qué no avanzan las investigaciones, a pesar de existir pruebas suficientes e incluso sentencias de un juez federal a favor de los estudiantes y exhibiendo que las autoridades mienten en sus informes, el pasado 13 de agosto la dirigencia nacional de la FNERRR y una comisión de la dirección nacional del MAN acudieron al Palacio de Gobierno de Oaxaca a solicitar una audiencia con el gobernador, Salomón Jara Cruz, para que a través de su investidura se hiciera justicia a los estudiantes. Sin embargo, la respuesta fue un cierre total de las puertas de la “casa del pueblo” —como suelen llamarle los morenistas al recinto gubernamental—, es decir, una negativa total al diálogo y a escuchar al pueblo de Oaxaca. Pues no olvidemos que los estudiantes y antorchistas somos parte del pueblo. Con esta cerrazón se cierne la siguiente interrogante: ¿qué fuerzas protegen a los agresores de los estudiantes, a grado tal que la autoridad se muestra omisa al problema? La respuesta solo la tiene el gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

Mientras, los oaxaqueños sabemos que en el estado las protestas están a la orden del día y que, así como los estudiantes se manifiestan, decenas de grupos también lo hacen. Ya sea familias que exigen suministro de medicamentos e insumos indispensables para una atención digna en los hospitales, o maestros que exigen respeto a su autonomía sindical y mejora de sus ingresos en los telebachilleratos donde laboran.

De igual forma campesinos en el Istmo que exigen inversión de obra pública en sus comunidades, pues el Corredor Interoceánico no les ha traído ningún beneficio; también campesinos de la Costa que denuncian la falsedad de la Primavera Oaxaqueña, que solo fue a tomarse la foto en sus comunidades afectadas por los huracanes y no han regresado a cumplir los compromisos de mejora en sus viviendas o rehabilitación de sus comercios; incluso, transportistas en la Mixteca que denuncian corrupción entre los titulares de la dependencia estatal Caminos del Bienestar (Cabién) y empresas “fantasma” para hacerse del suministro de los materiales, orillando a los trabajadores a quedarse sin fuentes de ingreso; o manifestaciones de más de seiscientos burócratas que después de un “decretazo” fueron despedidos y que exigen su reinstalación, etcétera.

Todos estos son sólo algunos casos que revelan la crisis social que afecta a Oaxaca y que son el resultado de la mala administración gubernamental de la Primavera Oaxaqueña. Por ello, la protesta de los jóvenes fenerianos es un llamado por la defensa de los derechos de educación que han sido atropellados, pero también es un botón de muestra de la necesidad de que los pobres deben unirse, deben sumarse a respaldar su lucha, pues quienes dijeron ser sus defensores se están convirtiendo en sus verdugos. La utilización reciente de la fuerza pública para “inhibir” manifestaciones es un botón de muestra.

Por tanto, les decimos a los jóvenes estudiantes que tienen el respaldo del antorchismo oaxaqueño y nacional, que se sientan seguros de que su causa es justa y, desde aquí, agradecemos la solidaridad nacional de la FNERRR y confirmamos nuestra asistencia a esta protesta cultural, invitando a todo el pueblo de Oaxaca a solidarizarse con la juventud, a acudir a su llamado, a ver cómo la cultura y el arte bien empleados son también un arma de lucha.

Finalmente, hacemos un llamado respetuoso y enérgico a las autoridades del gobierno estatal para que con su intervención cesen las agresiones y se aplique la justicia para los estudiantes pobres. Allá nos vemos.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más