Este año egresaron de esta escuela dieciséis estudiantes de bajos ingresos
• El abandono escolar estatal en nivel medio superior alcanza el 8.2 %
La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina es una esperanza para muchos jóvenes de escasos recursos en el municipio de Los Cabos y para aquellos que no encuentran lugar en otras instituciones; esta preparatoria brinda educación para todos porque sabemos que la deserción escolar en el municipio, como en otras partes de Baja California Sur y México, es un problema complicado; algunas de las principales razones se encuentran en la necesidad económica, la reprobación, la falta de interés y la migración.
“El pasado 7 de julio de 2025 se llevó a cabo la clausura del ciclo escolar 2022-2025 de la preparatoria Moctezuma Ilhuicamina Los Cabos, de la cual egresaron dieciséis alumnos de escasos recursos económicos que vieron en esta institución educativa una oportunidad de seguir con sus estudios.
Cabe señalar que esta fue la primera clausura que se realizó después de que la preparatoria abriera sus puertas en agosto de 2022”, comentó Victoria Velasco, vocera de Antorcha en Baja California Sur.
La deserción escolar en Baja California Sur alcanza el 8.2 % en media superior, siendo esta cifra algo preocupante para Antorcha, la cual lleva años luchando contra ésta y ha venido impulsando a los jóvenes de escasos recursos a no abandonar este derecho y a que sigan estudiando para convertirse en profesionistas.
“Baja California Sur ocupa el tercer lugar en abandono escolar, y esto sí es algo preocupante; en estos tres años que tiene en función la preparatoria, los maestros, jóvenes y padres de familia han hecho un gran esfuerzo que se debe reconocer, como realizar colectas para algunos materiales de infraestructura, porque la forma de combatir que los alumnos no abandonen sus estudios no es con esas tarjetitas públicas que da el Gobierno, sino con maestros de calidad, como los de la preparatoria, que se han mantenido firmes en esta tarea que es educar a los hijos del pueblo trabajador”, puntualizó la vocera estatal.
“Antorcha lleva 50 años luchando contra la pobreza, misma lucha por combatir las injusticias a la clase trabajadora; Antorcha promueve la educación digna y de calidad para todo el pueblo de México, pueblo que tiene derecho a esta.
En resumen, la educación popular debe ser prioridad para todos, y Antorcha contribuye en crear un México más justo y equitativo; debemos luchar en conjunto jóvenes, maestros, padres de familia para lograr erradicar el problema de la mala educación en el país”, finalizó Velasco Robles.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario